• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LorcaBiciudad

Trabajamos por una Lorca más habitable y sostenible

  • La asociación
    • Quiénes somos
    • Qué pretendemos
    • Biciwomen
  • Actividades
  • Noticias
    • Actualidad
    • Kiosco de prensa
    • Seguridad y sanidad
  • Montar en bici
    • Circular en bici
    • Formación ciclista
    • Legislación
    • Intermodalidad
    • Documentación
    • Cicloturismo
    • Preguntas frecuentes
  • La bici en Lorca
    • Rutas en bici
      • Rutas BTT/ pistas
      • Rutas Turismo/ ocio
      • Rutas Carretera
    • Infraestructuras
    • PMUS de Lorca
    • Promoción
    • Peticiones
  • Biciamigos
    • Plano Puntos Biciamigos
    • El proyecto
    • Colaboradores
    • Hazte Biciamigo
    • Bicin@s de pro
  • Colabora
    • Asóciate
    • Hazte Biciamigo
    • Haz un donativo
  • Contacto

ANOTACIONES SOBRE PARIS. Toño Peña (Biciclistas de Corella)

06/10/2009 por Manuel Martin Deja un comentario

¡Hola amigos de Lorca! Acabamos de estar en París unos cuantos días en Septiembre de 2009.  Desde 2004, año de mi última visita, la capital francesa ha experimentado, como tantas otras ciudades, un esperanzador giro en su política de movilidad. Nunca había visto tantas bicicletas en París, aparecen por todos los lados y la llevan personas de todas las edades, oficios, sexos…

 

No tengo cifras pero vi la bici número 29.567 del servicio de transporte en bicicleta Velib (http://www.velib.paris.fr/) con lo cual deduzco que tienen 30.000. Hay muchísimas estaciones por toda la ciudad y funciona, parece, con enorme dinamismo y comodidad.

Por otro lado, las bicis pueden circular por todos los carriles-bus, que en París son innumerables. Otra medida que me pareció inteligentísima es que l@s biciclistas parisinos se colocan los primeros para salir de los semáforos y a todo lo ancho de la calzada, no sólo en la parte derecha. También lo vi en Brighton, Inglaterra, este verano. Esta medida, que en España apenas se ve (vivo en provincias y me podéis corregir), creo que tendríamos que demandarla desde ConBici porque dice mucho de las prioridades de las autoridades que regulan el tráfico y da a los usuarios de bicicleta más seguridad, visibilidad, confianza y un sentido de posesión de la calzada (que no estamos de prestado, vaya). Si además lo pintan de otro color, aún más notoriedad y respeto. Adjunto fotos.

Por último, hay dos avenidas en la ribera del Sena (cada una con dos carriles) que son para medios motorizados salvo los domingos y fiestas de guardar de 9:00 a 17:00 horas, cuando quedan liberadas. Aquel domingo vimos cientos y cientos de ciclistas, patinadores y peatones circulando libre y cómodamente por «territorio comanche». La estampa era impagable. Adjunto el cartel alusivo.

Pienso que estas dos medidas (permitir a las bicis colocarse las primeras y liberar de CO2ches avenidas emblemáticas los días de fiesta) nos darían un fuerte espaldarazo a los  usuarios de vehículos no contaminantes y redundaría en una movilidad verdaderamente sostenible.

¡¡Saludotes!!

Toño (Biciclistas de Corella)
http://www.pnte.cfnavarra.es/iesalhama/bici/

 

Publicado en: Rutas Turismo/ ocio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Patrocinadores

  • Logo Pinturas Lorca
  • Banner Hospital Virgen del Alcazar de Lorca

Buscar

Footer

Información

  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Lorca Biciudad pertenence a

Logo-ConBici
Logo_ECF

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 · by theweb.agency