PROTOCOLO PARA REGISTRAR BICICLETAS EN EL BICIREGISTRO
LorcaBiciudad atiende en el Centro Cultural de la Ciudad (frente Las Columnas), los miércoles de 19 a 20 h. y se dará preferencia a quien haya solicitado previamente cita en el teléfono 617470635 y 666 033 808

PREINCRIPCIÓN: Necesitarás una tarjeta de crédito y entre una y tres fotos de la bici que quieras registrar
1.- Entrar en https://www.biciregistro.es/#/register/registerout
2.- Escribir un correo electrónico + una contraseña (guardarlas bien)
3.- Entrarás así en tu área personal
4.- Pones los datos que te pide (dirección, teléfono, número de bastidor de la bicicleta que suele estar en la parte baja del eje de pedalier, DNI…)
5.- Tienes que tener preparadas hasta tres fotos de tu bici y subirlas (LorcaBiciudad te puede ayudar con estas tareas)
6.- Dar a aceptar y después, con una tarjeta de crédito, se pagan los 7 € que cobra la entidad mantenedora del BiciRegistro (Red de Ciudades por la Bicicleta).
Una vez que conoces en qué consiste (ver aquí si necesitas la información básica) y decides registrar tu(s) bicicleta(s), este es el procedimiento a seguir. Si vas a validarlo con LorcaBiciudad, te agradeceremos vayas a la cita con la preiscripción realizada, pues será todo más rápido. Pero si encuentras dificultades para hacerlo, ven con tu bici y tarjeta de crédito y te ayudamos en el proceso. En Lorca también puedes validar tu registro en la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento, de 8 a 14 h. pidiendo cita en el teléfono 968479736.
VALIDACIÓN
UNA VEZ DADA DE ALTA LA BICI Y ABONADOS LOS 7 €, UNA ENTIDAD VALIDADORA TIENE QUE FINALIZAR EL PROCESO LorcaBiciudad los hace los jueves por la tarde de 19 a 20h. en la Oficina de Transportes situada a la entrada del Centro Cultural de la Ciudad (junto a las Columnas). El Centro Validador accederá al sistema con sus claves y validará la operación, entregando al propietario un juego de cuatro pegatinas para colocarlas en su bicicleta y añadiendo la numeración de las mismas al sistema. Estas pegatinas son de alta resistencia y por ello, al notarse mucho cuando se han intentado eliminar, se reduce bastante las posibilidades de vender la bici en tiendas de segunda mano y permiten identificar mejor a las bicis robadas en rastros y puntos de venta poco fiables que a veces rastrea la policía.
VENTAJAS DEL BICIREGISTRO:
Evidentemente el BiciRegistro no supone una garantía antirrobo ni de recuperación fácil de tu bici en caso de que se produzca, pero por sólo 7 euros en un pago único (incluso si vendes la bici el nuevo propietario no tiene que abonarlos), la bici queda registrada de por vida y en cualquier situación podrás acreditar su propiedad. Y por ello, estas son las principales ventajas:
1.- Con frecuencia diferentes cuerpos de seguridad (especialmente policías locales), tienen en sus dependencias bicicletas robadas en espera de ser reclamadas. Estar en esta base de datos les facilita que pueda ser localizado el propietario.

2.- Las tiendas de bici o de mercaderías de segunda mano, rechazarán vender una bici con claros signos de robo, y uno de ellos será si alguien les quiere vender una bici en la que han intentado destruir las cuatro pegatinas colocadas con el BiciRegistro.
3.- Si te roban la bicicleta podrás desde tu área personal de la web pulsar el botón “Marcar como desaparecida”. Así los cuerpos de seguridad y todas las personas que visiten este sitio: https://www.biciregistro.es/#/bicicletas/lostsearch pueden ver las bicicletas cuya desaparición ha sido denunciada por sus dueños.
4.- Las fuerzas de seguridad, cuando localizan una bicicleta abandonada o que creen que ha sido robada, la dan de alta en la web del Biciregistro.es, en su sección de “Bicicletas localizadas” https://www.biciregistro.es/#/bicicletas/foundsearch Si la bicicleta tiene las pegatinas del BiciRegistro, es más fácil localizar al propietario.
5.- Las bicicletas con pegatinas de BiciRegistro son, en definitiva, más complicadas de “colocar” en el mercado de segunda mano y por tanto el ladrón experto prefiere robar otra que no esté registrada.
6.- Pocas son las personas que guardan la factura de compra de la bici. De esta manera, es más fácil acreditar su propiedad en caso de denuncia o de ser localizada en algún punto de venta de segunda mano (rastros callejeros, tiendas físicas, tiendas online, como Wallapop…).

Deja una respuesta