La Jornada Ciclista Popular que este lunes cerró los Juegos del Guadalentín fue todo un éxito y probablemente record de participación: casi 1400 ciudadanos se apuntaron en un día soleado y hasta caluroso que sin duda ayudó a que desde primera hora por las calles de Lorca circularan más bicicletas que coches. Nuestra felicitación al IMJUDE por su éxito, un año más y a los participantes en todas las actividades por disfrutar de ellas.
A la cita no faltaron socios de Biciudad, algunos de ellos disfrazados. Incluso la familia Franco consiguió un premio en la modalidad de grupo disfrazado de flores y del que adjuntamos foto. Al final de la fiesta se sortearon regalos y bicicletas y la asociación tuvo la oportunidad de intervenir como en anteriores ediciones. En esta ocasión dimos un pequeño repaso a las novedades de los últimos doce meses y aprovechamos la ocasión para solicitar al Alcalde, Francisco Jódar, (no asistió por acudir al los actos de la fiesta de la Hispanidad) que proteja las curvas y algunos tramos del carril bici que son a diario invadidos por turismos, motos y camiones con el consiguiente deterioro del pavimento y peligro para ciclistas y peatones. Por otra parte nos congratulamos de que ya comienza la señalización de la primera CICLOCALLE de Lorca. Entre otras cosas, se adelantó que LORCA BICIUDAD pedirá a la Comunidad que en el proyecto de la futura autovía Lorca-Caravaca se incorpore un carril bici. La Asociación pretende que esta solicitud sea refrendada por diferentes estamentos y fuerzas sociales locales y regionales.
Os reproducimos íntegra la valoración de este año leida a todos los presentes por Manolo Martín en nombre de Lorca Biciudad:
«Queridos ciclistas.
Hoy, como todos los años, es un gusto ver nuestras calles inundadas de bicicletas, aunque sólo sea en alguno de estos ciclopaseos. Pero Lorca se está preparando para ser más habitable. Al menos así lo deseamos y esperamos. Las obras que ahora nos molestan y nos incomodan, nos gustaría que fueran un punto de inflexión y que, desde todas las instituciones, se aprovechara para fomentar mejores hábitos en nuestra ciudad. Un cambio de hábitos por la salud de todos y cada uno de nosotros, dejando el coche sólo para lo imprescindible y utilizando mucho más la bicicleta, el caminar o el transporte público.
En definitiva, contaminando menos, que como todos sabemos, buena falta hace.
Quiero aprovechar esta intervención, para destacar dos realidades importantes de lo que llevamos del año 2009. En Mayo, Lorca ingresó en la Red de ciudades por la Bicicleta. Esto compromete al municipio al cumplimiento de un decálogo, con unos compromisos que suponen todo un reto para este Ayuntamiento, y por ello, Alcalde, nos felicitamos.
También estamos orgullosos de la primera Unidad de Emergencias en bicicleta de la Región de Murcia y que podemos ver todos los días patrullando entre nuestras calles. Nuestro reconocimiento también por ese avance en la incorporación a los servicios municipales de nuestro querido vehículo no contaminante.
Pero ante estos deseos y realidades, también tenemos solicitudes. Una municipal y otra regional. Desde la asociación hemos defendido siempre, y muy activamente, el actual carril bici de La Torrecilla, por que con algunas mejoras nos pareció y nos parece una buena opción y por fin, un punto de partida, pero urge señalizar y proteger algunos tramos y muy especialmente las curvas por donde, a pesar de su trazado más que suficiente, se meten los coches, motos y camiones, estropeando el pavimento de slurry y sobre todo poniendo en peligro a los peatones y ciclistas que por allí transitamos. Desde aquí solicitamos al equipo de Gobierno, nuevamente, la protección y vigilancia de esas curvas a la mayor brevedad posible.
Y la petición regional será pedir que el proyecto de la futura autovía Lorca-Caravaca, ahora en periodo de alegaciones, incorpore un carril bici en todo su recorrido. También pediremos a la corporación municipal y otras instituciones y colectivos el apoyo de esta iniciativa.
Y para finalizar, me gustaría que nos felicitarnos todos por que mañana mismo podremos ver todos comenzar la actuación de señalización vertical y horizontal de la primera CICLOCALLE. Este proyecto, unirá el carril bici de San Antonio con la glorieta del Cuartel de la Guardia Civil por la antigua carretera de Granada. Esperamos y deseamos que tenga una buena acogida por todas las partes y cumpla su función de reivindicar el espacio que las bicicletas tenemos por derecho propio en la calzada, y sensibilice también a los conductores motorizados del respeto y la seguridad que merecen las bicicletas por no contaminar, no provocar atascos, no hacer ruido y no ocupar espacio en la vía pública cuando aparcan.
Y ya para terminar, Paco, te animo a animar a los lorquinos y lorquinas a utilizar las incómodas obras como excusa para empezar desplazarse en bicicleta a diario. Hay calles y rutas alternativas para los más miedosos o precavidos. Hay soluciones para los inconvenientes que sólo ven los que no suelen utilizar la bici pero les gustaría hacerlo. Sin complejos, animemos también desde las instituciones a utilizar la bicicleta, la máquina perfecta para un mundo mejor.
Y una bicicleta más, es un coche menos. Apoyemos a los nuevos usuarios.
Muchas gracias»
Deja una respuesta