EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS- PARTIDO DE LA CIUDADANÍA DE LORCA PRESENTA UNA MOCIÓN PARA INSCRIBIR A LORCA DENTRO DE LA RED EUROPEA “EUROVELO” RUTA MEDITERRÁNEA. La moción fue aprobada con los votos a favor de Partido Popular (PP) y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
El Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía en el Ayuntamiento de Lorca presenta en el Pleno Ordinario de septiembre de 2017 la siguiente:
MOCIÓN
Los pueblos bañados por la costa murciana están atravesando el presente verano una difícil situación turística, como ponen de manifiesto los datos oficiales publicados hasta la fecha que confirman una bajada en el porcentaje de ocupación hotelera, en un contexto nacional de aumento de la ocupación.
Esta situación, sin duda, está marcada entre otras razones, por la imagen negativa generada por la crisis medioambiental que sufre el Mar Menor y su comarca, que ha ocasionado entre otras muchas consecuencias la pérdida de las banderas azules en todas sus playas con el consecuente impacto económico-turístico negativo.
Como resultado, las poblaciones costeras cercanas también se han resentido observándose en los establecimientos hoteleros una disminución de 7 puntos porcentuales en la Costa Cálida y de 3 puntos en toda la Región de Murcia con relación al año 2016.
En este sentido, la iniciativa más importante planteada es Eurovelo, que surge en 1997 como fruto de un proyecto europeo promovido por la Federación Europea de Ciclistas, que fue presentado precisamente en nuestro país ese mismo año.
Eurovelo son 66.000 kilómetros de ciclorutas por Europa, de los cuales más de 20.000 kilómetros ya están operativos. Todo un lujo para cualquier cicloturista.
Eurovelo cuenta con 15 rutas que atraviesan toda Europa. En nuestro caso, es la Ruta 8 la que nos afecta, tiene su trazado por todo el mediterráneo desde Atenas hasta Cádiz con 5.888 km de recorrido atravesando 11 países.
La mayoría de los kilómetros de las Eurovelos transcurren a través de pistas asfaltadas estrechas y muy parecidas a carriles bici convencionales.
Además todos los tramos tienen que reunir una serie de condiciones específicas:
No tener pendientes superiores al 6%
Disponer de una anchura suficiente para permitir el paso de al menos dos bicicletas.
Tener un promedio de no más de 1.000 vehículos motorizados al día.
Estar pavimentada al menos en el 80% de su longitud
Permanecer abierta todo el año.
En la actualidad existen muchos elementos y atractivos que sirven de base a este proyecto de Eurovelo 8:
• Buen clima y terreno llano.
• Infraestructuras turísticas y hosteleras.
• Playas, atractivos gastronómicos y culturales.
• Tramos existentes de viales para bici, o de muy poco tránsito de coches.
Sin embargo, la Ruta 8 sólo está certificada en España en la provincia de Gerona, siendo el caso de la Región de Murcia especialmente relevante en cuanto al olvido y desamparo de esta iniciativa.
Esto es así, debido a que la Ruta 8 tenía un trazado inicial con un ramal principal por toda la costa murciana, al cual se le podrían sumar subramales.
Sin embargo, debido a que sólo la ruta entre Murcia y Caravaca de la Cruz cumple requisitos cicloturistas, ésta ha sido incorporada como el ramal principal de Eurovelo a su paso por nuestra Región, dejando olvidado y sin efecto el trazado costero.
En este momento, con la situación económico y medioambiental que atraviesa el litoral murciano, no podemos quedarnos impasibles ante el desaprovechamiento de una oportunidad como la de captar el turismo en bicicleta europeo.
Por ello consideramos necesario que el Gobierno Regional se comprometa con el desarrollo y certificación de la Ruta 8 de Eurovelo, con su ramal principal costero, con entrada por San Pedro del Pinatar y salida por Águilas, transitando por toda la costa murciana y, teniendo en cuenta los subramales que sean oportunos y necesarios como pueden ser Calnegre-Águilas- Lorca-Caravaca, y otros que pudieran desarrollarse.
Esta iniciativa debe ser una prioridad turística para nuestra Región y todos sus gobiernos.
Teniendo en cuenta todo lo expuesto, el Grupo Municipal Ciudadanos- Partido de Ciudadanía, presenta esta Moción ante el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Lorca de septiembre de 2017 y propone la adopción de los siguientes
ACUERDOS
1. Instar a la Asamblea de la Región de Murcia para que a su vez inste al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia a que estudie y tome en consideración:
a) El desarrollo del Plan Plurianual Eurovelo, para coordinar las inversiones y lograr que los servicios estándares que son necesarios para esta iniciativa, se lleven a cabo en todos los municipios por los que discurrirá la Ruta 8, con la participación de empresarios y sectores implicados.
b) Que desarrolle la Ruta 8 de Eurovelo teniendo su ramal principal por la Costa Cálida.
c) Que coordine este ramal principal con el ramal existente entre Murcia y Caravaca de la Cruz, así como con el resto de ramales que el gobierno considere desarrollar.
d) Dotar presupuestariamente la iniciativa para desarrollar y certificar la Ruta 8 de Eurovelo en la Región de Murcia.
2. Que el Ayuntamiento de Lorca colabore con el desarrollo del Plan Plurianual Eurovelo, para coordinar las inversiones y lograr que los servicios y estándares que son necesarios para esta iniciativa se lleven a cabo en Lorca y se logre la certificación de una red cicloturista en nuestro municipio, con la participación de los empresarios y sectores implicados.
3. Que el Ayuntamiento de Lorca siga apostando por el deporte y la naturaleza como elementos desestacionalizadores del turismo.
4. Respaldar las políticas dirigidas a apoyar al cicloturismo como producto para conseguir un modelo vacacional sostenible.
Lorca, 20 de septiembre de 2017
D. Antonio Meca García
Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos
Excmo. Ayuntamiento de Lorca
Deja una respuesta