Comerciantes, hosteleros y empresarios por la peatonalización de Lorca
LorcaBiciudad colaboró entre el 13 y el 18 de Diciembre con la Unión Comarcal de Comerciantes (UCCL) con actividades propias de toda una Semana de la Movilidad Sostenible, dados los serios problemas de tráfico que padece la ciudad y que afectan de manera especial a este colectivo.
La Asociación fue invitada por la UCCL, como otras, a desarrollar actividades en la calle con el fin de dar colorido y ambiente y atraer así a un mayor número de personas al centro de la ciudad. Aunque la semana empezó el lunes con un Consejo de Agenda21Local, donde también estuvo con propuestas LorcaBiciudad (más info aquí), este estaba programado al margen de estos actos, que fueron de lo más variado:
Martes 13
JORNADA TECNICA “Movilidad, peatonalización y Comercio”
Se celebró el martes durante todo el día, ya que el ponente, Alejandro Gil Andrés, experto arquitecto del Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana y Profesor Universitario, nos orientó sobre las ventajas y las dificultades más habituales que se encuentra un equipo multidisciplinar cuando existe la voluntad política de cambiar el modelo de ciudad para convertirlo en un espacio más saludable para los ciudadanos y económicamente más rentable para los comercios y empresas de la zona.
El Concejal de Comercio, Eduardo Sánchez, estuvo presente durante la comida, aunque echamos mucho de menos la presencia de otras concejalías clave para el desarrollo de estas políticas (a las que se invitó expresamente) tanto en la ponencia celebrada en el salón de actos de CECLOR como en algún momento de la tarde, cuando miembros de la UCCL y Biciudad recorrimos Lorca con este profesional con varias peatonalizaciones de centros urbanos a sus espaldas. Pero el esfuerzo realizado por estas entidades mereció la pena. También asistieron a la conferencia ciudadanos, arquitectos, algún urbanista de la ciudad y representantes de la Cámara de Comercio de Lorca, conocedores de otras experiencias y que ya antes han solicitado políticas en esta dirección. Tras la ponencia, surgió un interesante debate que sin duda confirma el interés de este colectivo tan afectado por el seísmo a, no sólo reconstruir sus comercios, sino hacerlo en un entorno más vanguardista, sostenible y cómoda para sus potenciales clientes y donde estos no dejen de venir por desagradables atascos de tráfico.
Reportaje realizado por ComarcalTV de Lorca.
Sábado 17 (Alameda de las Columnas)
Biciescuela Biciudad:
Son varios los encuentros que la asociación ha mantenido con representantes del equipo de gobierno del Ayuntamiento y Universidad Popular donde se ha planteado crear una Biciescuela para enseñar a adultos a montar en bicicleta y dotarles de las técnicas suficientes para mezclare sin mayores problemas con el tráfico, sin resultados hasta la fecha. Pero en esta ocasión lo hemos intentado desde la asociación, con muy poquita difusión, pero aprovechando los contactos de alguna persona interesada de antemano y con las que ya hemos empezado. Aunque sólo recibirán clases prácticas, nuestra intención es que una hipotética Biciuescuela Municipal contara con clases teórico practicas donde poder enseñar otros temas como reglamentación, coexistencia con resto de vehículos así como con peatones y mecánica básica. Entre las propuestas que Lorca ha realizado desde Agenda21Local, esta es una de ellas. El próximo trimestre sabremos si es o no aceptada.
Taller mecánico autogestionado:
Nuestros amigos de www.bicicletasholandesas.com, Juan Antonio y Pepe, miembros además de Murcia en Bici, atendieron con mucho gusto a las personas que se acercaron a reparar sus bicicletas e incluso les facilitaron los conocimientos para comprender ellos mismos el problema que tenían sus vehículos. En algún caso fue el propietario quien terminó por arreglarse su propia bici siguiendo las instrucciones que el mecánico le daba y con las herramientas apropiadas también facilitadas por los mecánicos. Todo un lujo contar con ellos.
Exposición de bicicletas urbanas:
Fueron tres las casas que llevaron sus variados modelos de bici: Bicicletas Gonzalo, con varios modelos entre plegable, eléctrica e híbrida, www.bicicletasholandesas.com, tienda de Murcia muy volcada con los elegantes modelos de los países bajos y la marca de bicis eléctricas Yamimoto. Muchas personas que pasaban por allí se interesaron y tuvieron incluso la oportunidad de probar todos los modelos, con especial atención a las bicis holandesas y a las eléctricas.
El domingo finalizó la semana con un ciclopaseo cuyo informe y fotos puedes ver pinchando aquí
Deja una respuesta