Si eres de los que para realizar tus compras diarias utilizas la bicicleta, aquí podrás ver los establecimientos que permanecen abiertos, cumpliendo el Real Decreto 465/2020 (1) y te facilitan llegar pedaleando
Recuerda que sólo puedes salir de casa para comprar artículos o servicios esenciales y que están detallados en la Orden Ministerial del Gobierno de España (ver más abajo). Sin olvidar que no se puede salir para hacer deporte o pasear, pero sí puedes acudir en bicicleta a cualquiera de las actividades autorizadas.
LA BICICLETA ES UN VEHÍCULO. Respuestas de los Servicios Consultivos de la Abogacía General del Estado a diversas CUESTIONES PLANTEADAS SOBRE LA INTERPRETACIÓN DEL RD 463/2020, MODIFICADO POR REAL DECRETO 465/2020. En este queda claro que la bicicleta, entendida como medio de transporte, es perfectamente legal utilizarla para acudir al trabajo o para realizar compras imprescindibles. Aquí puedes ver el texto completo. (Página 7) Y AQUÍ PUEDES DESCARGARTE EL PÁRRAFO ESPECÍFICO, para llevarlo a mano, por si alguien no interpreta bien la norma.
En la presente relación de esta entrada, te indicamos cuáles son los que están abiertos y en qué condiciones:

Puntos Biciamigos abiertos durante la crisis del COVID-19
SUPERMERCADO ECOLÓGICO LORCASANA: Abierto. Tel. 696146277
FRUTERÍA Y ALIMENTACIÓN ALCARAZ: Tel. 661812361
DERMOFARMACIA, ORTOPEDIA Y FARMACIA VIRGEN DE LAS HUERTAS: Abierto. Tel. 968 46 50 31
ÓPTICA LOVEO: Para urgencias y entrega de lentes. Tel. 610491507
DERMOFARMACIA, ÓPTICA Y FAMARCIA HIDALGO: Tel. 638186287
ECOTIENDA MAVITE: Tel. 649904672
ECOTIENDA LUZ DE LUNA: Mañanas hasta las 15h. Tel. 607872290
PESCADERÍA VIRGEN DE LAS HUERTAS: Abierta de martes a sábados por la mañana. Tel. 636837710
PESCADERÍA BAHÍA: Tel. 628606755
EMBUTIDOS PEDRO Y CATI: Tel. 676964490
CARNICERÍA JOSE: Tel. 676984717
ALIMENTACIÓN Y PANADERÍA LOCALMENTE.ES: Tel: 968474169
PASTELERÍA LA LORQUINA: Tel. 968470848
CC ALMENARA: De lunes a viernes en horario de mañana y tarde. Sábados solo mañanas.
COMIDAS PARA LLEVAR SABORES: Horario habitual de desde lunes 4 de mayo. Cerrado domingos. Tel. 610330793
CLINICA VETERINARIA SAN JOSÉ: Con cita previa en el tel. 868175514
CLINICA VETERINARIA EUROPA: Abierto martes y jueves. Tel. 868059534
MOTOLORCA BIKE: Abierto mañana y tarde. Previa cita llamando al teléfono 968441773
BICICLETAS GONZALO: Desde el 11 de mayo. Horario habitual que puede variar en función de las circunstancias. Telf. 968 46 78 79 y 623229968
ELECTRÓNICA MANSAN: Abierto mañana y tarde.
HERBOLISTERIA PLAZA REAL: Abierto de lunes a viernes de 10 a 13.30h. Tel. 968076719
MOUSTACHE: Abierto desde el 11 de mayo. De lunes a viernes en horario de mañana y tarde. Sábados solo mañanas.
ARTEPAL: De lunes a viernes en horario de mañana y tarde. Sábados solo mañanas.
Aquí puedes ver la totalidad de Establecimientos Biciamigos
(1)
Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19:
«1. Se suspende la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas, a excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, sanitarios, centros o clínicas veterinarias, ópticas y productos ortopédicos, productos higiénicos, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, comercio por internet, telefónico o correspondencia, tintorerías, lavanderías y el ejercicio profesional de la actividad de peluquería a domicilio.»
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-3824

LorcaBiciudad recomienda seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias
También pide precaución a motoristas y automovilistas para que respeten más que nunca los límites de velocidad, con el fin de evitar accidentes que sobrecargen los hospitales
La Asociación LorcaBiciudad apela al cumplimiento de las indicaciones dispuestas por las autoridades de las administraciones competentes, aunque recuerda que, utilizar la bicicleta como medio de transporte para desplazarse a labores cotidianas, es totalmente recomendable en el actual estado de alarma por el coronavirus.
Y ahora es más posible que nunca, en unas ciudades con menos coches, menos contaminadas y por tanto más saludables y seguras para ir en bici o caminando. Evitando el coche siempre que sea posible, donde no debe ir más de una persona en cada vehículo por el mayor riesgo de contagio.
Biciudad también recomienda la compra en el comercio de proximidad, por ser la mejor forma de combatir el «sedentarismo obligado» haciendo las salidas que necesarias en bici, y realizando la compra en el comercio local y en cantidades razonables, para evitar desabastecimientos. En cuanto a la alimentación, recomienda que sea lo más sana posible y a ser posible ecológica.
También estima esencial que las fuerzas de seguridad garanticen el cumplimiento de las velocidades máximas establecidas en cada vial y muy especialmente en las ciclocalles, para reducir aún más las posibilidades de accidente que tradicionalmente sufre nuestra sociedad debido a la movilidad motorizada. Destacando la especial siniestralidad de las motocicletas, cuyas estadísticas son especialmente graves entre todos los accidentes de vehículos. Sin embargo, las estadísticas demuestran que los desplazamientos urbanos en bicicleta son altamente seguros en la cotidiana movilidad obligada. Ahora es más seguro que nunca ir en bicicleta y debe ser más seguro también los desplazamientos en moto o coches para evitar accidentes que sobrecargen los hospitales.
Otro aspecto destacable es la posible reducción de ingresos hospitalarios de enfermos vulnerables por enfermedades cardiovasculares o respiratorias, debidos a la contaminación del aire, pues según los estudios de la Agencia Europea del MediAmbiente y la OMS a la contaminación del aire, que estos días ha bajado sensiblemente por por las restricciones relacionadas por la Orden Ministerial del Gobierno de España y las administraciones regionales y municipales.
Deja una respuesta