La pintora que se enamora de sus acuarelas
Texto Manuel Martín Fernández. Presidente de LorcaBiciudad. Artículo publicado en revista La Placeta de junio de 2023
Marian Urrestarazu o Urre, su nombre de artista, la conocí en un Congreso Ibérico de la Bicicleta de ConBici en Barcelona, ciudad que frecuenta por amor. Y no solo a la bicicleta

Urre, que también es conocida como «Baska» por sus antecedentes familiares en el País Vasco, vive en Buenos Aires y afronta aquí su primera entrevista escrita en España, por lo que tengo la responsabilidad de dejar bien alto el prestigio de la revista La Placeta y de la web de LorcaBiciudad nada menos que en Argentina, que es su país de origen y en concreto desde Tandil, su población natal, desde donde hablamos vía Whatsapp para que nos cuente cómo surgió su vocación a la pintura con acuarela y a reflejar bicicletas en sus obras.»La primera estaba casualmente en la composición que había elegido pintando un establo. Salió bastante digna, aunque olvidé ponerle pedales». Dice divertida. Su profesión entonces estaba relacionada con su formación en marketing y publicidad, realizando en el año 96 sus primeros talleres de arte. Comenzó por el acrílico y continuó con el óleo. Aquella primera bicicleta surgió con espátula, por lo que sus trazos eran más gruesos y añadieron relieve al resultado final.

En algún momento alguien se interesa por una de sus obras y quiere comprársela. Entonces llega la segunda parte de la formación de un artista «Tuve que preguntar a otras personas que habían vendido pinturas para averiguar cómo tasar las mías. Un amigo me dio una pista: no podía ser más barato que un par de zapatos… ¡Pero hay de muchos precios!. Finalmente, tras recorrer varias zapaterías, el precio lo establecí en un término medio». Curiosa valoración, pero así lo cuenta Urre con su habitual buen humor. Cuando le pregunto por el motivo de pintar con acuarelas, responde que al principio las utilizaba para realizar los bocetos de cuadros que luego ejecutaría en óleo «pero me pareció que se quedaban bien en acuarela, aunque en los óleos es más fácil corregir los fallos», añade Urre.

¿Y por qué las bicis se van empoderando de tus cuadros hasta convertirse en protagonistas? «En mi casa siempre hubo alguna. Perdí a mi padre a los 7 años, pero ya entonces me había enseñado a montar y me compró una, por lo que existe un vínculo familiar y emocional con ella, pues en mi casa todos la hemos utilizado y yo nunca la dejé. En Barcelona dispongo de bici, aunque me gustaría llevarme mi Trek de siempre, pero es demasiado caro su transporte en avión».
Con esos mimbres de sensibilidad y otros más relacionados con el activismo ambiental, al que también Urre contribuye con sus obras, surgió en 2019 su primera serie «Bicis con alma», con 43 escenas y otras que vendrían después, como la deliciosa colección «Postales urbanas». En sus viajes cabe destacar «París era una fiesta» y en su próxima estancia en Europa tiene previsto visitar Berlín, para lo que irá provista con su cámara -¡Urre es también fotógrafa!- con la que poder congelar esos momentos irrepetibles que sin duda captará para idealizarlos más aún con sus oníricas acuarelas.

Su próximo reto es consolidar su faceta de ilustradora de publicaciones con editoriales interesada. Piensa visitar alguna en España mostrando satisfactorias experiencias con las que ya cuenta, como el libro del escritor y cicloviajero indio Dhruv Bogra, que conoce las dotes artísticas de Urre por Instagram

Urre en redes sociales
Instagram (IG: marian.urrestarazu ) es la «vidriera de mis trabajos», según palabras de la pintora, que tiene también cuentas en Facebook y en Twitter, en las que se puede ver parte de su obra e incluso contactar con ella para solicitar cualquier encargo, con bici o sin ellas. También en el email urrestarazu.media@gmail.com





Urre es lo más!! Esas acuarelas, son cada día más lindas!!
Muy lindas y sensibles sus acuarelas. Transmiten libertad.
Muy bonicas las acuarelas ❤️💛💜
Muy bonitas las acuarelas.
Desde luego que sí. ¡Gracias!