Un incremento del número de ciclocalles, un concurso fotográfico y una campaña de concienciación, principales medidas. Por su parte, LorcaBiciudad presenta su campaña solidaria «Bicicletas para quien las pedalea» y realiza un vídeo informativo sobre el uso de las infraestructuras de Lorca
La Concejala de Transporte Público y Movilidad del Ayuntamiento de Lorca, Irene Jódar, ha informado junto al Concejal de Seguridad Ciudadana, José Luis Ruiz Guillén, de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta. También asistió el Jefe de la Policía Local José Antonio Sansegundo y Enrique Berruezo, coordinador técnico municipal de las iniciativas del ayuntamiento. Tambien participó en al acto Manuel Martín como Presidente de la Asociación LorcaBiciudad

Irene Jódar ha anunciado que “este año hemos optado por una conmemoración de formato virtual, dando visibilidad a los desplazamientos por Lorca en bicicleta y, por ello, invitamos a todos los usuarios que utilizan la bicicleta para sus desplazamientos cotidianos a que suban fotos etiquetando al perfil de Facebook de la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Lorca, y participen en el concurso utilizando el hashtag #LorcaEnBici”.
“Se trata de fotografías en las que se puedan ver sus bicicletas, cómo realizan sus desplazamientos en ella o cómo se mueven por nuestro municipio por las vías destinadas a ello como ciclocalles o carriles bici. En el concurso, que finalizará el próximo miércoles 10 de junio, habrá tres premios, tres bonos de 30 euros para gastar en material deportivo o accesorios para la bici en comercios de Lorca”.
Manuel Martín ha dado los detalles de la nueva campaña de donación de bicicletas averiadas o en deshuso (ver aquí) y ha anunciado que en próximos días se empezará a emitir un audiovisual que se está realizando durante esta semana.
MÁS CICLOCALLES. Valoración de LorcaBiciudad
Aunque desde LorcaBiciudad se mantiene la reivindicación y necesidad de crear una auténtica Red Básica de carril bici exclusivo, mientras que por diversos motivos no puedan conseguir estas medidas u otras, como convertir en zona de bajas emisiones la Avenida de Juan Carlos I o Lope Gisbert, etc. acepta la señalización de ciclocalles como una medida que, según Martín «no ofrece mucha confianza a nuevos usuarios pero al menos respalda a quien ya usa la bicicleta en muchas calles en las que no hay carril bici y donde suele muy ocasional el acoso de algunos conductores impacientes a los que molestan las bicicletas«. También manifestó su satisfacción por la campaña «Lorca necesita más bicicletas» que desde hoy se pueden ver en diversos soportes publicitarios de la ciudad. El cartel ha sido diseñado por la asociación y su impresión y difusión ha corrido por parte del Ayuntamiento.
Jódar ha insistido en que “para facilitar estos desplazamientos desde el Ayuntamiento de Lorca estamos trabajando en dar forma a la red de carriles bici y ciclocalles que deben comunicar la trama urbana de la ciudad con la periferia y, por ello, este año hemos realizado muchas mejorar e incorporado nuevas ciclocalles. Hemos unido la Avenida Juan Carlos I a través del Puente Nuevo con el carril bici de Avenida de Europa y, a su vez, se ha comunicado con la ciclocalle de Avenida de las Fuerzas Armadas a través de las calles transversales Puente Gimeno, Paso Encarnado, Navarra, Paseo Guerra, Puente de Churra y Comunidad Valenciana”.
“Hemos prolongado ciclocalles como Ortega Melgares, Caballón, Mayor y Alcalde Pelegrín con lo que hemos conseguido conectar el Barrio de San Cristóbal con la Alberca, Lope Gisbert, Príncipe Alfonso y Óvalo. Y otro vial que hemos convertido en ciclocalle es el entramado de calles Eulogio Periago, San Fernando y Rafael Maroto, volviendo a comunicar por tanto con el carril bici de Avenida de Europa. También se han establecido como ciclocalles las calles Dolores Blaya, Cueto y la bajada a la estación de San Diego quedando comunicados centros neurálgicos de nuestro municipio tan importantes como el campus Universitario de Lorca y la propia estación de tren”.
Jódar ha adelantado que “trabajamos ahora en la preparación para la conversión en ciclocalle de la calle Juan Antonio Dimas, una vez finalicen las obras que se están ejecutando en la zona, para que utilizando la bicicleta de forma cómoda y segura se pueda acceder fácilmente también a los institutos y las piscinas municipales”.

CAMPAÑA DE CARTELERÍA EN LA CALLE (MUPIS)
“Además, se va a realizar una campaña informativa en 14 mupis, distribuidos por toda la cuidad, con los que se pretende concienciar a los automovilistas y motoristas del derecho de las bicicletas a circular por cualquier calzada, debiendo respetar su menor velocidad y su mayor vulnerabilidad, y siempre respetando la distancia de seguridad de 1,5 metros al adelantar”.
Irene Jódar ha animado “a todos los lorquinos y lorquinas de todas las edades, a participar en este concurso fotográfico y a que se muevan por Lorca en bici, a usar las bicicletas en sus desplazamientos cotidianos para conseguir dar un paso más hacia una ciudad más sostenible, amable y segura y de forma rápida, ecológica, económica y saludable”.
La Edil de Movilidad ha agradecido “la colaboración de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y de las asociaciones LorcaBiciudad y Biciwomen para poder conmemorar este día, así como para realizar las actividades organizadas y las mejoras en la señalización vial”.

Deja una respuesta