• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LorcaBiciudad

Trabajamos por una Lorca más habitable y sostenible

  • La asociación
    • Quiénes somos
    • Qué pretendemos
    • Biciwomen
  • Actividades
  • Noticias
    • Actualidad
    • Kiosco de prensa
    • Seguridad y sanidad
  • Montar en bici
    • Circular en bici
    • Formación ciclista
    • Legislación
    • Intermodalidad
    • Documentación
    • Cicloturismo
    • Preguntas frecuentes
  • La bici en Lorca
    • Rutas en bici
      • Rutas BTT/ pistas
      • Rutas Turismo/ ocio
      • Rutas Carretera
    • Infraestructuras
    • PMUS de Lorca
    • Promoción
    • Peticiones
  • Biciamigos
    • Plano Puntos Biciamigos
    • El proyecto
    • Colaboradores
    • Hazte Biciamigo
    • Bicin@s de pro
  • Colabora
    • Asóciate
    • Hazte Biciamigo
    • Haz un donativo
  • Contacto

I JORNADA TECNICA DE LA RED DE CIUDADES POR LA BICICLETA. LORCA BICIUDAD SÍ ESTUVO ALLÍ.

27/01/2010 por Manuel Martin Deja un comentario

El pasado lunes se celebró el Madrid la primera Jornada Técnica organizada por la Red de Ciudades por la Bicicleta, entidad de carácter estatal promovida por el Alcalde de San Sebastián Odón Elorza. Fue fundada en Sevilla en Marzo de 2008 y a ella se adherió el Ayuntamiento de Lorca junto a otras 73 ciudades de Españolas. (Ver web de la Red)

LORCA BICIUDAD SI ESTUVO ALLI

Sin embargo no comprendemos que en la primera Jornada Técnica Lorca no esté presente en una cita que los usuarios consideramos de gran interés ya que en ella se tratarían temas como el Registro Nacional de Bicicletas, Seguros para bicicletas y ciclistas y Accidentabilidad Ciclista en vías urbanas e interurbanas. La Asociación instó al concejal del Ayuntamiento de Lorca que se responsabilizó para estos temas a que asistiera o en su lugar enviara a un técnico municipal, pero a pesar de nuestros reiterados intentos, no obtuvimos respuestas. Si no podía o no lo estimaba oportuno, aunque sólo fuera por cortesía, debería contestarnos, cuando además nosotros nos ofrecimos a ir si es que no podían. Y además… ¿por qué no se nos informó a los usuarios de esta cita de la que nos enteramos por fuera?. Sin embargo tuvimos que costearnos los gastos con las cuotas de nuestros socios en un viaje que le corresponde hacer al Ayuntamiento, que fue quien suscribió el ingreso de nuestro municipio en la Red con la firma del propio concejal.

Formar parte de la Red aporta un valor a la ciudad, pero entendemos que también implica unas obligaciones reflejadas en la Declaración de Sevilla.

Pero salvado este inconveniente que retrasó nuestra inscripción y por el que a punto estuvimos de quedarnos fuera ya que el aforo se llenó tres días antes,  asistimos a una jornada muy (MUY) interesante para los usuarios y que trataremos de explicar. Además de las ponencias, los contactos e intercambios de experiencias entre los diferentes concejales y técnicos que allí estaban es la auténtica esencia de estas jornadas, que ayudan a comprender a los responsables correspondientes las ventajas e inconvenientes con los que nos encontramos a diario los usuarios a los que pretender favorecer y muy especialmente en los municipios fundadores de la Red.

REGISTRO NACIONAL DE BICICLETAS: – Esther Anaya y Joan Valls. Especialistas en movilidad peatonal y ciclista, transportación pública y diseño urbano. Se explicó y razonó la necesidad de crear un Registro del parque de bicicletas que ayude a romper la cadena de los robos a bicicletas, tema de importancia para el fomento del uso cotidiano de la bici. Y es fundamental ya que no sólo pretende reducir el número de robos, si no facilitar a las compañías la tarea de asegurar las bicicletas, algo ahora caro y complicado. Se analizaron los distintos sistema de marcaje de las bicicletas, necesarios para poder registrarlas. También los costes, estrategias y protocolos que deben acompañar el Registro con la colaboración de las instituciones y en especial de las fuerzas de seguridad. Puedes descargar aquí el interesante Power Point de la conferencia.

También intervino un representante del Ayuntamiento de Ámsterdam, que dio luz en el asunto y ofreció datos como que en Holanda hay un parque de diecisiete millones de bicicletas y que cada año son robadas sobre un millón de unidades. Desde que se estableció el Registro esa cifra se ha ido reduciendo y ahora la intención es bajarla aún más al ritmo de cien mil robos menos anuales en los próximos años. Aquí el PDF de su intervención.

ACCIDENTABILIDAD CICLISTA SEGÚN LA DGT:

Escuchamos una interesante conferencia sobre la accidentabilidad ciclista por parte de Candelaria Mederos. Jefa del Área de planificación y Participación del Observatorio de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico. Entre otros temas, puso de manifiesto que en términos globales, el mayor número de accidentes (y de mayor gravedad) se producen en carreteras interurbanas y con bicis deportivas de carretera. Especialmente los fines de semana y domingos entre las 9 y las 13 horas en particular. En cambio, los accidentes en los que intervienen bicis urbanas son menos y por lo general de menor gravedad, ocurriendo la mayoría de ellos de lunes a viernes.

Aquí el PDF de la intervención de la DGT

Aproveché la presencia de la representante de la DGT para reclamar en nombre del creciente número de usuarios mayor voz y voto de las asociaciones que los representan en el Consejo Superior de Tráfico, como por ej. la Coordinadora Estatal ConBici. Esta responsable informó que próximamente será reformado el órgano correspondiente y afirmó que tendrán en cuenta la may r participación de todos los agentes que intervienen en la circulación, incluidos por supuesto los ciclistas.

SEGUROS PARA BICICLETAS Y CICLISTAS:

Sois muchos los que os habéis interesado por suscribir algún seguro que cubriera cualquier percance personal o material con la bici. Y varias veces hemos solicitado presupuestos pero las aseguradoras no han respondido, teniéndonos que conformar con el seguro que cubre a los socios de Biciudad en cuanto a Responsabilidad Civil (a terceros) o la opción de hacer la ficha con la Federación Murciana de Ciclismo a los que deseen un seguro médico o de accidentes que refuerce a la Seguridad Social (cuota anual aprox. de 60 euros).

La Red de Ciudades por la Bicicleta ha solicitado para esta jornada solicitudes a cincuenta compañías de seguros de las que ¡sólo una! ha respondido.

Se trata de una compañía londinense cuyo seguro incluye el riesgo de robo y daños en accidente a la bici declarada, la asistencia médica, seguro de deceso, devolución de la bici a tu casa si por lesiones no pudieras volver con ella. La primera estimación de la prima para este seguro es de 75 € para alguien que valora su bici en 500 €.

Estamos a la espera de recibir más información ya que el seguro, según la compañía, al ser de nueva creación en España (en Inglaterra tiene más experiencia) está en fase de ajuste. Cuando dispongamos de dicha información te la pasaremos y  también preguntaremos por las franquicias y condiciones adicionales que tenga la póliza y a las que todavía no hemos tenido acceso.

En definitiva, una jornada en la que tuvimos la oportunidad de saludar  entre otras personas a la Concejala de Movilidad de San Sebastián, a la Directora de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Carmen Aycart, que agradeció a Biciudad la comprensión y colaboración para evitar la utilización de la marca registrada “Vías Verdes” en los nuevos caminos de Cazalla, con Fuensanta, técnico de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia con la que conversamos y con numerosos responsables municipales de diversos municipios así como representantes de otras asociaciones nacionales.

Esperamos que el esfuerzo de la asociación y de la persona que ha asistido a la jornada dejando en Lorca otras obligaciones sean de ayuda para todos a corto o medio plazo.

 

Publicado en: Actividades, Actualidad, Peticiones

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Patrocinadores

  • Logo Pinturas Lorca
  • Banner Hospital Virgen del Alcazar de Lorca

Buscar

Footer

Información

  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Lorca Biciudad pertenence a

Logo-ConBici
Logo_ECF

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 · by theweb.agency