Puente del 1 de Mayo… ¡Nos vamos a Lisboa!
De nuevo la maquinaria de organizar viajes la hemos puesto en marcha. Ahora se trata de asistir al XI Congreso «La Bicicleta y la Ciudad», que este año organizamos desde ConBici en Lisboa con nuestros amigos de la federación portuguesa (FPCUB). Son muchas las personas que nos renuevan la confianza ante cada viaje y es que hemos logrado formar un grupo animado y unido que favorece que los viajes salgan buenos y divertidos. Si casi todos repetimos… por algo será.
Este es el Plan de Viaje Lorca-Murcia-Lisboa:
Salida: Miércoles 30 de Abril
Regreso: Domingo 4 de Mayo
Ruta (provisional): Lorca, Murcia, Sevilla/Madrid, Lisboa. En estos puntos se recogerán otros viajeros.
Coste del viaje: 296€ (268 € socios LorcaBiciudad o socios de otros grupos asociados a ConBici)
Incluye:
-Viaje en autocar de la empresa Gómez.
-3 noches de Hotel en Ibis Lisboa (o similar). Ver abajo fotos.
-Traslado de nuestras propias bicicletas en furgón habilitado por la empresa de autocares.
-Posibilidad de excursión optativa aprovechando el autocar en Lisboa.
Ingresos: Se realizarán en los próximos días hasta completar el pasaje.
Cuenta bancaria: ES44 30580990212709186384 (Especificar nombre y apellidos con el ingreso)
No incluye:
-Inscripción al Congreso (25€ para socios de ConBici y nuestro pasaje)
-Cena en Casa do Alentejo en Lisboa (15 €)
¡No lo dejes!
INFORMACIÓN: Tel. 638 870 118 (Manuel)
EXCURSIONES:
Día 1: Llegaremos a Lisboa y si podemos, a primera hora ocuparemos el hotel. Pero si no (será lo más normal que hasta las 12 de la mañana no podamos ocuparlas), el autocar nos llevará antes del hotel a Sintra y llegaremos por la tarde a Lisboa en bici, en tren o en el propio autocar, que nos recogería en un punto convenido.
El caso es que realizaremos ese día una excursión preciosa en bici entre Sintra y Cascais, por la costa y por unas vías ciclables. Uno de los atractivos será ver la espectacular «Boca del Infierno», poco antes de llegar a la pintoresca población pesquera de Cascais. Los más cansados podrán coger el tren destino Lisboa en Cascais o en Estoril. Estos detalles los iremos limando según se aproximen los días. Pero ya tengo algún consejo para realizar la ruta con indicaciones de dónde parar a comer o a refrescarnos. Por la tarde ocuparemos las habitaciones y por la noche cenaremos en Lisboa.
Día 2. Saldremos del hotel temprano y desayunaremos por el camino. Tras un paseo por la ciudad, nos dirigiremos al Monasterio de los Jerónimos: otro de los elementos declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO. La Torre de Belem y el monasterio son IMPRESCINDIBLES en una visita a Lisboa. Allí probaremos uno de los delicatessen de Lisboa…
Este día 2, algunos tenemos que aterrizar a las 14h. en la apertura del Congreso hasta las 19 horas. Por tanto, la tarde libre y por la noche cada uno podrá hacer su propio plan.
Día 3. Es día completo de Congreso hasta las 19h. Día libre a los que no asistan al Congreso. Por la noche hay una cena a las 20:30 h en Casa espalda Alentejo (15 euros y sólo para los inscritos en el Congreso: 25€). Quien quiera incribirse y apuntarse a la cena, debe hacerlo clicando aquí.
Día 4. Regreso a Madrid, Murcia y Lorca.
Recordad llevar buenas cadenas para amarrar vuestra bici y ruedas y sillín (mejor si están fijados con cierres fijos). Y llevad luz delantera y trasera. El casco es opcional y no es obligatorio en Portugal. Es conveniente que lleveis bomba de inflar (aunque llevaremos varios), así como alguna recámara de repuesto y una cajita con parches y disolución.
Sugerencias para la bici en Lisboa:
Un 20% del territorio de la ciudad tiene desniveles del 15% que a veces obligan caminar con la bici. Hay que tener precaución con los carriles de los tranvías. Y el empedrado de las calles es un tanto incómodo en determinados tramos. No obstante, nuestros colegas de Lisboa nos animan a conocerla en bici.
Zona de la Expo98: Es una zona de expansión de Lisboa que se puede hacer bien en bici, donde poder ver instalaciones todavía en funcionamiento como el Oceanográfico, que supone una magnífica visita para conocer la vida submarina en todo su esplendor.
Pero sobre la marcha iremos perfilando (mejor entre todos 😉 el viaje.
Web oficial y programa provisional del Congreso
Deja una respuesta