El año 2020 lo recordaremos siempre como el año de la COVID-19, que detuvo nuestra normalidad y provocó graves consecuencias sanitarias y económicas a muchas familias. Pero la actividad de LorcaBiciudad volvió a ser «hiperactiva», precisamente por ello

Si continúas leyendo, compobarás que el trabajo de LorcaBiciudad, alentado por el apoyo de sus socias y socios y de los Puntos Biciamigos, no sólo no se detuvo con los confinamientos, sino que incrementó su labor por las dificultades añadidas del nuevo escenario y porque no paramos con nuevos proyectos, como el solidario BICICLETAS PARA QUIEN LAS PEDALEA, con el arreglo de bicicletas donadas por la ciudadanía y reparadas por la asociación con las cuotas de sus socias y socios, para cederlas prestadas a las personas que puedan necesitarlas. Los PUNTOS BICIAMIGOS también fueron debidamente atendidos e incluso se intensificaron las atenciones hacia ellos, con un seguimiento de los que estaban abiertos durante los confinamientos, lográndose incluso al finalizar el año ampliarse la Red hasta los actuales 72 establecimientos adheridos. Y sigue creciendo y con ello apoyando al comercio de proximidad.
BICICLETA Y COVID-19
LorcaBiciudad también creyó en la bicicleta como parte de la solución para un problema casi tan grave como la contaminación atmosférica.
Y por ello reivindicamos su uso también y especialmente en tiempos de pandemia, cuando muchas personas la desestimaban.

La bicicleta permite desplazamientos seguros mediante la distancia y su circulación al aire libre, favoreciendo la inmunidad al suponer una medicina preventiva contra la obesidad, la depresión y otras muchas patologías, como las cardiovasculares y respiratorias.
Desde nuestra coordinadora estatal ConBici logramos que varios ministerios, como Sanidad, Fomento y Transición Ecológica, recomendaran su uso. También el de Educación, aunque en Lorca muchos colegios prohíben con discutibles normas que se entre con la bicicleta a los aparcabicis.
Por motivos sanitarios y medioambientales, la COVID-19 es motivo suficiente para fomentar la movilidad activa: caminar y pedalear
LOGROS Y… ESPERANZAS
Pero en el 2020 conseguimos desestigmatizar por el coronavirus la bicicleta como medio de salud y transporte y continuamos reivindicando el cumplimiento de los compromisos municipales y regionales con ella.

Así, con mucho gusto aplaudimos el anuncio del Alcalde Diego José Mateos de que la calle Jerónimo Santa Fe contará con carril bici y arbolado en su reforma, colaboramos activamente en el diseño de una campaña probici con el Ayuntamiento en el mes de junio, celebramos que la concejala de Movilidad Irene Jódar lograra un espacio gratuito para bicis en los principales parking públicos de Lorca, asistimos a la inauguración por parte de las máximas autoridades, con el Presidente de la Comunidad Fernando López Miras la cabeza, del Tramo II de la Ronda Central con su correspondiente carril bici y nos mostramos más que satisfechos y colaboradores con el proyecto “En Bici Sin Edad” de la Concejalía del Mayor de María Dolores Chumillas, por la compra de un triciclo para poder pasear personas mayores con nuestros voluntarios cuando nos permitan hacerlo. Colaborativos fuimos así mismo contribuyendo al BICIREGISTRO.

Pero también fuimos y somos críticos con las políticas del Ayuntamiento que consideramos atrasadas de buscar aparcamiento en el centro de la ciudad en solares y sacrificando calles que tuvieron en sus iniciales proyectos carriles bici que se suprimieron para cederlos a los coches aparcados y que se han quedado en ciclocalles. Esta búsqueda de espacios para almacenar coches en el espacio público sólo consigue un efecto llamada que congestiona más la ciudad de coches y polución y van en contra de las corrientes que desde hace ya algunas décadas se practican –cada vez más- en muchas ciudades españolas y por supuesto en Europa, cumpliendo directrices de la UE. Y seguimos en espera de que se desbloqueen otros compromisos municipales, aunque sean online, como la Mesa Técnica de Movilidad Sostenible, que se acordó en febrero. O desarrollar alguna acción o campaña para relacionar la bicicleta y la salud, con la Concejalía de Sanidad, que aunque nos consta que hay buena intención, se va aplazando, a pesar de sus beneficios también contra la COVID-19. También nos gustaría que desde la Concejalía de Educación se trabajara por entornos escolares seguros y saludables, que ofrezcan autonomía infantil y movilidad activa y saludable. Con bajas emisiones y arbolado en sus instalaciones, siempre que sea posible. La radiación solar en exceso es ya un serio y permanente problema para el que hacen falta algo más que toldos. A este respecto, logramos reunir en Lorca a la Jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez y al Delegado de Gobierno, Francisco Jiménez y nuestro Alcalde, con quienes intercambiamos interesantes impresiones y, acompañados durante toda la reunión por el Concejal de seguridad Ciudadana, José Luis Ruiz Guillén, así como la Policía Local de Lorca, celebramos una completa jornada sobre este tema de los entornos escolares seguros. Y lo mas importante es que todas estas medidas son oportunas especialmente en tiempos de pandemia.
Pero las relaciones institucionales de LorcaBiciudad también se extienden a otras entidades privadas, de las que destacamos estas tres:
PLATAFORMA POR LA CALIDAD DEL PAISAJE DE LORCA, a la que pertenece LorcaBiciudad junto a ocho entidades más, con las que mantuvimos en febrero una reunión en la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente para tratar diversos aspectos de las políticas verdes que nos preocupan. La COVID-19 impidió hacer un seguimiento de los compromisos adquiridos y que este año volveremos a recordar.

Esta entidad nos invitó a realizar una semana de jornadas que dimos en llamar “I JORNADAS DINÁMICAS DE LA BICICLETA”. ¡Y vaya que si nos implicamos…!. Sin saber hasta última hora si se podrían celebrar incluso con restricciones, terminamos, tras varias semanas previas de preparación, por ponerlas en marcha conjuntamente con el magnífico equipo de la FUNDACIÓN LORQUIMUR, logrando hilar quince ponencias, con expertos en movilidad, asociaciones locales y regionales, autoridades, policía local, responsables medioambientales de la Comunidad… con todas las garantías sanitarias y retransmitidas por la cuenta de Facebook de la Fundación. El Ayuntamiento de Lorca también colaboró en su desarrollo. Además, financiada por la Fundación, se expuso una selección de venticuatro carteles que LorcaBiciudad ha diseñado en sus trece años de existencia con convocatorias, consejos, reivindicaciones, etc… Y para finalizar, dos ciclopaseos por la Lorca histórica y rehabilitada, uno con las Biciwomen y otro para todos los públicos. Ójala haya una próxima edición y podamos mejorarla en mejores condiciones de normalidad.
ConBici es la Coordinadora Ibérica en Defensa de la Bicicleta, que con la labor de sus grupos de trabajo, de coordinación y el apoyo económico y humano de 65 entidades de toda España , presiona al Gobierno de España, Consejo Superior de Tráfico, DGT, FEMP y colabora con la Red de Ciudades por la Bicicleta o AMBE –entre otras- para conseguir medidas trasversales, estructurales y legislativas, que favorezcan la utilización de la bicicleta y otros medios de transporte activos como caminar. ConBici a su vez apoya, financia y forma parte de la ECF, que es la Federación Europea de usuarios de bicicletas, con sede en Bruselas y que trata de influir en políticas que afecten a todos los países miembros de la Unión Europea.
AAVV SAN JOSÉ

Cuando íbamos a colaborar en la organización del I CICLOPASEO RETRO de bicicletas clásicas que se iba a celebrar en Lorca durante las Fiestas de San José, el coronavirus nos obligó a suspenderlo con el cartel ya diseñado y con la promoción realizada.
INFORMES
CONTAMINACIÓN EN LORCA: LorcaBiciudad hizo un informe sobre los tipos de contaminación del aire que afectan a la Ciudad del Sol… y precisamente por este sol, la contaminación por ozono es una de las que hay que combatir, además de las altas temperaturas que en las próximas décadas nos traerá por una incrementada radiación solar y para la que se necesitarán muchos más árboles.
ANÁLISIS DE SINIESTRALIDAD PEATONAL: Biciudad analiza las cifras nacionales y está solicitando a la Concejalía de Seguridad Ciudadana las cifras de siniestralidad en Lorca de los últimos años.

BICIWOMEN
Las Biciwomen solo pudieron dar los ciclopaseos de Enero, Febrero, octubre, noviembre y diciembre, con el ciclopaseo clásico “XII AL BELÉN CON BICI” de navidad.
PROMOCIÓN Y FORMACIÓN
LorcaBiciudad realizó un reportaje en junio sobre las infraestructuras de la ciudad y la facilidad para transitar por ellas. Y la seguridad si se siguen las normas y ciertas técnicas de conducción.
Reportajes para televisión y canal YouTube: Hasta 6 reportajes se emitieron entre agosto y diciembre producidos por Manuel Martín para ComarcalTV y el Canal YouTube de la asociación.
Presencia contante en redes sociales como Facebook y Twitter.
PROMOCIÓN DEL CICLOTURISMO EN EL MUNICIPIO DE LORCA

La sección de la web de CICLOTURISMO de LorcaBiciudad sigue creciendo con rutas por nuestro municipio. Se le está pidendo a la Concejalía de Turismo ayuda para mejorarla.
También en las “I JORNADAS DINÁMICAS DE LA BICICLETA”. LorcaBiciudad expuso esta ponencia sobre las «Oportunidades del cicloturismo en Lorca».
ALEGACIONES A LA CONSEJERÍA DE TRANSPORTES
LorcaBiciudad presentó en octubre ocho alegaciones al Plan Director de Transportes, pues la Consejería de Fomento e Infraesteructuras olvidó la bicicleta en su borrador del Plan, que publicó y envió a los ayuntamientos en pleno verano para su estudio y que no mencionaba ni una sola vez a la bicicleta.
ATENCIÓN A SOCIAS Y SOCIOS

Se adquirió un aparato GPS para el marcaje de rutas de la web de la asociación y que además está disponible para las personas socias que lo requieran en las condiciones que se determinan.
Se intensifica la información, especialmente con una lista de distribución de Washapp, y desde 2020 algunas decisiones son consultadas con la base social por si algún miembro quiere aportar algo a los proyectos.
LOS GASTOS DE LORCABICIUDAD
Si quieres saber más sobre los gastos corrientes de LorcaBiciudad, puedes consultar en la sección “La Asociación-Quienes somos” y verán el párrafo “Qué hacemos con las cuotas”.
Y si no eres socio y quieres apoyar nuestra acción, aquí puedes apuntarte: https://www.lorcabiciudad.es/hazte-socio/
SI TE INTERESA EN ESPECIAL ALGUNO DE LOS TEMAS TRATADOS, EN ESTOS ENLACES SE PUEDE AMPLIAR LA INFORMACIÓN:
14/01/2020
LorcaBiciudad se reúne con la concejal de Fomento e Infraestructuras, Isabel Casalduero y con Irene Jódar, de Movilidad
https://www.lorcabiciudad.es/lorcabiciudad-se-reune-con-la-concejal-de-fomento-e-infraestructuras-isabel-casalduero-y-con-irene-jodar-de-movilidad/
17/01/2020
FORMACIÓN
Por qué los carriles bici no deben ser de uso obligatorio
https://www.lorcabiciudad.es/por-que-los-carriles-bici-no-deben-ser-de-uso-obligatorio/
24/01/2020
LorcaBiciudad se reúne con el Gerente del Rafael Méndez
Miembros de LorcaBiciudad se reúnen con Enrique Casado, Gerente del Área III de Salud de Lorca, para explorar sinergias y proponer acciones que puedan promocionar la movilidad activa entre toda la población. De momento sin seguimiento por las prioridades y circunstancias excepcionales del coronavirus.
https://www.lorcabiciudad.es/lorcabiciudad-se-reune-con-el-gerente-del-rafael-mendez/
24/01/2020
LorcaBiciudad advierte de los peligros para la salud por los picos de contaminación en Lorca por partículas PM10
https://www.lorcabiciudad.es/contaminacion-en-lorca-por-particulas-pm10/
27/01/2020
Las Biciwomen empìezan el año con Poesía y Ecología
Emotiva conferencia sobre los poemas escritos por personas privadas de libertad y visita guiada por el Huerto Ecológico del Colegio Juan González, distinguido por su interculturalidad y diversidad
Esta vez asistiendo a una interesante y emotiva conferencia, en el recientemente rehabilitado Palacio de los Irurita y ofrecida por las poetisas Mª Jesús Caro Porlán, Inma Pelegrín y Katy Parrasobre, que hace unos meses impartieron unos Talleres de Poesía en el Centro Penitenciario Murcia II de Campos del Río colaborando con la entidad Solidarios por el Desarrollo.
https://www.lorcabiciudad.es/las-biciwomen-empiezan-el-ano-con-poesia-y-ecologia/
04/02/2020
Cumbre para tratar la bicicleta en Lorca
Reunión con el Delegado de Gobierno, el Alcalde de Lorca, la Jefa Provincial de Tráfico, el Concejal de Seguridad Ciudadana, el Jefe de la Policía Local y miembos de la Policía Tutor.
Los caminos escolares seguros, la necesidad de potenciar el BiciRegistro y otros temas sobre seguridad vial y medioambiente, principales asuntos abordados en el encuentro.
https://www.lorcabiciudad.es/cumbre-para-tratar-la-bicicleta-en-lorca/
18/02/2020
Las Biciwomen vistarán la expo digital «Crisálidas»
https://www.lorcabiciudad.es/las-biciwomen-vistaran-la-expo-digital-crisalidas/
24/02/2020
Dos representantes de LorcaBiciudad asistieron a la primera asamblea de «En Bici sin Edad» (EBSE), junto a la técnico responsable de la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Lorca y la representante de la Fundación Poncemar, también interesada en el proyecto internacional, que está extendiéndose exitósamente por toda España
https://www.lorcabiciudad.es/lorca-en-el-iii-encuentro-en-bici-sin-edad-de-albacete/
04/03/2020
Organización con la AAVV de San José para sus fiestas del I Ciclopaseo Bici – Retro en Lorca
EL CICLOPASEO FUE SUSPENDIDO POR EL CONFINAMIENTO POR EL CORONAVIRUS
https://www.lorcabiciudad.es/i-ciclopaseo-bici-retro-en-lorca/
05/03/2020
El Alcalde acuerda con LorcaBiciudad una Mesa de Trabajo para fomentar el uso de la Bicicleta
Se creará para planificar una Red básica de carriles bici segregados que dé confianza a más lorquinos para desplazarse por Lorca en bicicleta, así como en otros medios poco contaminantes, como los patinetes. Sin embargo no se convocó en todo el año, a pesar de los requerimientos de LocaBiciudad
https://www.lorcabiciudad.es/el-alcalde-acuerda-con-lorcabiciudad-una-mesa-de-trabajo-para-fomentar-el-uso-de-la-bicicleta/
23/03/2020
LORCABICIUDAD APELA A LA RESPONSABILIDAD GENERAL Y RECUERDA QUE LA BICICLETA ES UNA BUENA HERRAMIENTA CONTRA LA COVID-19
LorcaBiciudad recomienda seguir las instrucciones de las autoridades #YoMeQuedoEnCasa
También pide precaución a ciclistas, motoristas y automovilistas para que respeten más que nunca las normas y muy especialmente los límites de velocidad, con el fin de evitar accidentes que sobrecargen los hospitales
https://www.lorcabiciudad.es/lorcabiciudad-recomienda-seguir-las-instrucciones-de-las-autoridades-sanitarias/
17/04/2020
ESTUDIO DE LORCABICIUDAD SOBRE LA CONTAMINACIÓN EN LORCA
La contaminación en Lorca antes del COVID-19 ¿Y después?
Contaminación en Lorca: partículas en suspensión, NO2 y ozono troposférico La «normalidad» de la calidad del aire en Lorca es la que refleja esta artículo que pretende explicar cuáles son los problemas de contaminación que amenaza los pulmones y los corazones de las personas que habitamos esta tierra
https://www.lorcabiciudad.es/la-contaminacion-en-lorca-antes-del-covid-19-y-despues/
30/04/2020
Propuestas para la movilidad y el espacio público tras COVID-19
El Alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha mantenido, esta mañana, junto a la concejala de Transportes y Deportes del Consistorio lorquino, Irene Jódar, una reunión de trabajo, a través de videoconferencia, con la Asociación LorcaBiciudad La reunión había sido solicitada por la asociación con el objetivo de avanzar al Equipo de Gobierno las medidas que considera oportunas precisamente por la situación sanitaria y con los precedentes de ciudades de todo el mundo.
https://www.lorcabiciudad.es/propuestas-para-la-movilidad-y-el-espacio-publico-tras-covid-19/
14/05/2020
Comercios Biciamigos abiertos en Lorca durante la cuarentena del COVID-19
Relación de establecimientos que permanecen abiertos, cumpliendo el Real Decreto 465/2020 (1) y te facilitan llegar pedaleando.
https://www.lorcabiciudad.es/comercios-biciamigos-abiertos-en-lorca-durante-la-cuarentena-del-covid-19/
01/06/2020
CONVOCATORIA
LorcaBiciudad invita a donar bicicletas en Lorca para quien las necesita
La asociación, mediante un convenio solidario con la Asociación Ghaneses en Lorca, pretende devolver a las calles bicicletas abandonadas en los trasteros, para donarlas a personas que las necesitan
https://www.lorcabiciudad.es/lorcabiciudad-invita-a-donar-bicicletas-en-lorca-para-quien-las-necesita/
02/06/2020
CAMPAÑA DE CARTELERÍA
El Ayuntamiento de Lorca se une a la celebración del Día Mundial de la Bicicleta
Un incremento del número de ciclocalles, un concurso fotográfico y una campaña de concienciación, principales medidas. Por su parte, LorcaBiciudad presenta su campaña solidaria «Bicicletas para quien las pedalea» y realiza un vídeo informativo sobre el uso de las infraestructuras de Lorca
https://www.lorcabiciudad.es/el-ayuntamiento-de-lorca-se-une-a-la-celebracion-del-dia-mundial-de-la-bicicleta/
05/06/2020
REPORTAJE PARA COMARCALTV Y CANAL YOUTUBE LORCABICIUDAD:
Circular por Lorca en bici en junio de 2020
La Asociación LorcaBiciudad realiza este vídeo para informar sobre las vías ciclistas existentes y ofrecer algunos consejos para utilizarlas. Ciclocalles, carriles bici, calzadas, zonas compartidas… escenarios en donde la bicicleta, cuando es respetada y utilizada con sentido común, supone el vehículo idóneo para desplazarse en la ciudad en radios de aproximadamente 6-10 km.
https://www.lorcabiciudad.es/circular-por-lorca-en-bici-en-junio-de-2020/
25/06/2020
ENTREGA DE PRIMERAS 10 BICICLETAS
Las primeras bicicletas liberadas para el proyecto “Bicicletas para quien las pedalea” ya circulan por Lorca
El Alcalde Diego José Mateos felicitó a LorcaBiciudad por la iniciativa y coincidió en los merecimientos de la Asociación Ghaneses de Lorca para recibir las primeras bicicletas La tarde de este miércoles ha sido muy especial para LorcaBiciudad, pues diez bicicletas han recuperado su actividad y otras tantas personas podrán mejorar notablemente su movilidad.
https://www.lorcabiciudad.es/las-primeras-bicicletas-liberadas-para-el-proyecto-bicicletas-para-quien-las-pedalea-ya-circulan-por-lorca/
14/07/2020
La nueva Águilas cambia coches por personas
La peatonalización de la calle principal Conde de Aranda y la eliminación de aparcamientos en el Paseo Parra para la construcción de un carril bici en todo su recorrido, las medidas más llamativas hasta ahora en movilidad para reducir un 40 % las emisiones en 2030
https://www.lorcabiciudad.es/la-nueva-aguilas-cambia-coches-por-personas/
02/08/2020
Los presupuestos participativos y el programa electoral impulsan los carriles bici de València
LorcaBiciudad/ConBici habló con el Concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi TEXTO Y FOTOS: Manuel Martín Las principales estrategias que están convirtiendo en referente a la capital del Turia en cuanto a Movilidad Sostenible, nos las detalla su responsable político, acompañado por la Coordinadora de la Agencia de la Bicicleta, Belén Calahorro
https://www.lorcabiciudad.es/los-presupuestos-participativos-y-el-programa-electoral-impulsan-los-carriles-bici-de-valencia/
16/09/2020
LorcaBiciudad celebra la Semana Europea de la Movilidad 2020 trabajando
LorcaBiciudad sigue avanzando sus proyectos solidarios y de concienciación La Semana Europea de la Movilidad (SEM) se celebra del 16 al 22 de septiembre en más de 500 municipios españoles, a pesar de la COVID-19.
https://www.lorcabiciudad.es/lorcabiciudad-celebra-la-sem-2020-trabajando/
28/09/2020
REPORTAJE PARA COMARCALTV Y CANAL YOUTUBE LORCABICIUDAD:
Ruta familiar de Ulises y Noé
Ruta familiar por las cercanías de Lorca, ideal para hacer con menores y hasta con las abuelas y abuelos
https://www.lorcabiciudad.es/ruta-familiar-de-ulises-y-noe/
10/09/2020
PUBLICACIÓN RUTA: Lorca – Yacimiento arqueológico de Los Cipreses
Bonita y fácil ruta ciclo-cultural para ir al Yacimiento arqueológico argárico de Los Cipreses. Idónea para hacer con menores o personas que deseen dar un sencillo paseo que no llegará a 15 kilómetros entre ida y vuelta pero que nos traslarará 4.000 años atrás a un poblado de la cultura argárica que bien merece una visita.
https://www.lorcabiciudad.es/lorca-yacimiento-arqueologico-de-los-los-cipreses/
02/10/2020
Alegaciones de LorcaBiciudad al Plan Director de Transportes
La Consejería de Fomento e Infraesteructuras olvida la bicicleta en su borrador del Plan Director de Transportes LorcaBiciudad ha presentado ocho alegaciones junto a diversas ideas y consideraciones al borrador del Plan que se publicó y envió a los ayuntamientos en pleno verano para su estudio.
https://www.lorcabiciudad.es/alegaciones-de-lorcabiciudad-al-plan-director-de-transportes/
REPORTAJES PARA EL PROGRAMA CONTIGO DE COMARCALTV
16/10/2020
Juan «El Espartero» y Antón «El Afilador», dos personajes en bici
https://www.lorcabiciudad.es/juan-el-espartero-y-anton-el-afilador-dos-personajes-en-bici/
18/10/2020
ANALISIS DE LORCABICIUDAD TRAS LA PUBLICACIÓN DE DATOS DE SINIESTRALIDAD DE LA DGT:
Peatones atropellados en 2018… las bicicletas no son el peligro
Valoración de LorcaBiciudad de las últimas cifras sobre accidentalidad peatonal ofrecidas por la DGT Desde LorcaBiciudad reclamamos mayores controles de las velocidades establecidas, así como más áreas peatonalizadas y calmadas al tráficoEl aumento de atropellos en un 10% respecto a 2017 supone una mala noticia, pasando de 351 víctimas mortales a 386 en 2018
https://www.lorcabiciudad.es/peatones-atropellados-en-2018-las-bicicletas-no-son-el-peligro/
20/10/2020
LorcaBiciudad participa activamente en las I Jornadas Dinámicas de la Bicicleta en Lorca
Medio ambiente, cicloturismo, infraestructuras, educación vial, seguridad ciudadana, deporte, movilidad, modelo de ciudad, arte… son las grandes temáticas que serán abordadas en estas apasionantes jornadas, cuyo programa se puede ver más abajo.
https://www.lorcabiciudad.es/lorcabiciudad-participa-activamente-en-las-i-jornadas-dinamicas-de-la-bicicleta-en-lorca/
22/10/2020
Inaugurado el Tramo II de la Ronda Central con carril bici
Ya es una satisfactoria realidad la reivindicación que desde el principio ha llevado con constancia la asociación y por la que ha mantenido un seguimiento desde 2008 El pasado martes el Presidente de la Comunidad, Fernando Miras y el Alcalde de Lorca, Diego José Mateos, acompañados de otras autoridades y de los medios de comunicación, inauguraron y abrieron el Tramo II de la Ronda Central
https://www.lorcabiciudad.es/inaugurado-el-tramo-ii-de-la-ronda-central-con-carril-bici/
24/10/2020
Las Biciwomen reanudan sus ciclopaseos tras el confinamiento
dentro de las I JORNADAS DINÁMICAS DE LA BICICLETA en Lorca. BICITA guiada por la Lorca Rehabilitada. Dirigida por Cristina Gómez, historiadora de arte, guía titulada y Presidenta de la Asociación Lorca por su Patrimonio Cultural.
https://www.lorcabiciudad.es/las-biciwomen-reanudan-sus-ciclopaseos-tras-el-confinamiento/
27/10/2020
JORNADAS DINÁMICAS DE LA BICI: Horarios de la exposición y programa
Las I JORNADAS DINÁMICAS DE LA BICICLETA en Lorca fueron ayer inauguradas por el Alcalde de Lorca, Diego José Mateos, acompañado de Ginés Méndez, Presidente de la Fundación Lorquimur y Manuel Martín, presidente de LorcaBiciudad. Serán retransmitidas en directo y grabadas para verse en el Facebook de la Fundación Lorquimur
https://www.lorcabiciudad.es/jornadas-dinamicas-de-la-bici-horarios-de-la-exposicion-y-programa/
05/11/2020
Conclusiones de las I JORNADAS DINÁMICAS DE LA BICICLETA en Lorca
Ventitrés horas de ponencias y actividades, resumidas en cuatro minutos de conclusiones y una completa galería de fotos
https://www.lorcabiciudad.es/conclusiones-de-las-i-jornadas-dinamicas-de-la-bicicleta-en-lorca/
09/11/2020
Jerónimo Santa Fe contará con carril bici
Si se integra con la rotonda de Pérez Casas y la de la Plaza del Trabajo, se convertirá en el carril bici de mayor longitud del casco urbano Un paso más hacia la sostenibilidad Un nuevo vial, dentro del casco urbano, dará la oportunidad a muchos lorquinos a utilizar de forma más segura la bicicleta en sus desplazamientos, pudiendo unir fácilmente la Diputación de la Torrecilla con la Plaza del Óvalo
https://www.lorcabiciudad.es/jeronimo-santa-fe-contara-con-carril-bici/
09/11/2020
Ruta Espartaria: pedaleando por las pedanías altas de Lorca
Magnífico recorrido, cicloturista, familiar o deportivo BTT, que sorprende gratamente y que puede hacerse con bici mixta (excepto un tramo de aproximadamente un kilómetro de rambla pedregosa llegando a Avilés) y con alforjas
https://www.lorcabiciudad.es/ruta-espartaria-pedaleando-por-las-pedanias-altas-de-lorca/
13/11/2020
REPORTAJE TELEVISIVO: Dos ciclopaseos «históricos» por la Lorca monumental
Las I JORNADAS DINÁMICAS DE LA BICICLETA EN LORCA celebradas en la última semana de octubre, contaron con dos ciclopaseos culturales organizados por LorcaBiciudad. Las Jornadas fueron promovidas por la Fundación Lorquimur y contaron con la colaboración del Ayuntamiento de Lorca y su oficina de Turismo
https://www.lorcabiciudad.es/dos-ciclopaseos-historicos-por-la-lorca-monumental/
22/11/2020
LorcaBiciudad realiza una nueva entrega de bicicletas solidarias del proyecto «Bicicletas para quien las pedalea», en este caso en colaboración con la Fundación Cepaim
https://www.lorcabiciudad.es/lorcabiciudad-libera-mas-bicicletas-con-la-colaboracion-de-cepaim/
08/12/2020
Los principales aparcamientos de Lorca, nuevos puntos Biciamigos
Los aparcamientos públicos de Lorca ceden espacios gratuitos para dejar las bicis seguras Seis son los aparcamientos públicos -ver relación y condiciones al final- que actualmente permiten dejar gratuitamente la bicicleta, gracias a las gestiones realizadas por Irene Jódar, Concejala de Movilidad, el pasado mes de septiembre, de cara a la Semana Europea de la Movilidad
https://www.lorcabiciudad.es/los-principales-aparcamientos-de-lorca-nuevos-puntos-biciamigos/
CESION DE BICICLETAS A CRUZ ROJA para su reparto solidario de juguetes por navidad-
28/12/2020
El XII CICLOPASEO «AL BELÉN CON BICI» saca por primera vez en Lorca el triciclo del proyecto internacional «En Bici Sin Edad»
https://www.lorcabiciudad.es/el-xii-ciclopaseo-al-belen-con-bici-saca-por-primera-vez-en-lorca-el-triciclo-del-proyecto-internacional-en-bici-sin-edad/
Deja una respuesta