INFORME DE LorcaBiciudad CONSEJO DE AGENDA21 -28 de Marzo 2012
A continuación y a falta de recibir el Acta Oficial, os resumimos cómo se desarrolló, bajo nuestro punto de vista, el último CONSEJO DE AGENDA21, celebrado el 28 de Marzo de 2012 y en el que teníamos depositadas bastantes esperanzas que, por falta de dotación económica, no se han cumplido. Ni siquiera se han considerado, a tenor de la falta de información de las concejalías afectadas.
Además de estas consideraciones relacionadas con la movilidad y el aire que respiramos, hubo otras interesantes de otros colectivos que estarán reflejadas en el Acta Oficial.
INFORME DE LorcaBiciudad DEL ÚLTIMO CONSEJO DE AGENDA21
A continuación y a falta de recibir el Acta Oficial, os resumimos cómo se desarrolló, bajo nuestro punto de vista, el último CONSEJO DE AGENDA21, celebrado el 28 de Marzo de 2012 y en el que teníamos depositadas bastantes esperanzas que, por falta de dotación económica, no se han cumplido. Ni siquiera se han considerado, a tenor de la falta de información de las concejalías afectadas.
Además de estas consideraciones relacionadas con la movilidad y el aire que respiramos, hubo otras interesantes de otros colectivos que estarán reflejadas en el Acta Oficial.
Nuevo aplazamiento de medidas medioambientales en función del Plan Lorca
El Concejal de Medioambiente, Melchor Morales, lo justifica alegando falta de recursos económicos y por conseguir la financiación que necesitará su ejecución.
Izquierda Unida (IU) se muestra escéptica sobre los plazos y la financiación del Plan Lorca y no está conforme con supeditar necesariamente el Plan de Acción 2012-2016 de Agenda21 a la aprobación del Plan Lorca.
LorcaBiciudad solicita que, al menos, se aprueben las medidas que exijan menos presupuesto para echar a andar y se incorporen al Plan Lorca las que requieran de mayor dotación económica.
El Concejal cree que el Plan Lorca ya estará aprobado para el próximo Consejo de A21 y tras su propuesta, se aprueba esperar a Junio para confirmarlo.
LorcaBiciudad solicita de nuevo información sobre la receptividad de cada concejalía a las medidas solicitadas por la Mesa de Trabajo de Movilidad y Calidad del Aire para su incorporación al Plan Lorca, pero la información no está disponible.
Según las últmas noticias de estos días, este Plan pudiera demorarse hasta ¡9 meses más!. Si esto es así, entendemos que se debería reconsiderar el Plan de Acción 2012-1016 con medidas asumibles e imaginativas…
Lorca es la ciudad más contaminada de Europa por ozono
Tras la denuncia de Ecologistas en Acción, Melchor Morales reconoció estar preocupado por los altos índices de contaminación por ozono que correctamente está detectando la estación medidora, ubicada en las cercanías de la ciudad. El Consejo solicita que, dada la singularidad de los índices registrados, el Ayuntamiento de Lorca exija a la Comunidad Autónoma un estudio para determinar las causas por las que se producen estos picos de ozono más frecuentes y elevados de lo normal.
Ecologistas en Acción se queja de que este estudio todavía no se haya solicitado, teniendo en cuenta que ellos están denunciando esta circunstancia desde el año 2010.
Hostelor y UCCL, por la semipeatonalización del casco urbano
Representantes de estas entidades mostraron su deseo de que, sin olvidar la preferencia de la reconstrucción puntual de los negocios ahora cerrados afectados por los seísmos, el urbanismo y la movilidad en la ciudad sean temas en los que se trabaje simultánea y conjuntamente para conseguir una ciudad mejor para sus habitantes y para recuperar el liderazgo comercial y turístico de la zona.
LorcaBiciudad recuerda la urgencia de un Plan de Movilidad Urbana Municipal que contemple el tráfico, la semipeatonalización, el transporte público, aparcamientos, accesibilidad, movilidad ciclista, caminos escolares seguros, etc.
Nos sigue faltando información que hemos solicitado formalmente
Seguimos en espera del contrato de transportes que el Ayuntamiento tiene firmado con la empresa concesionaria de transporte urbano. Aunque el Concejal de Transportes se comprometió en el Consejo de Diciembre a entregarlo y después en la reunión de la Mesa de Movilidad de Febrero. Tampoco en este Consejo lo hemos recibido y seguimos en espera.
Pacto de Alcaldes de municipios sostenibles
Un protocolo que se firmó en Marzo de 2011 y que pretende en 2020 reducir en un 20% las emisiones de CO2.
IU dice que desconocía que existiera este Pacto y nadie en el Consejo dice conocerlo.
LorcaBiciudad piensa que no se está haciendo lo que marca el protocolo teniendo este una hoja de ruta muy definida y que consiste en:
-Informar a la población de su contenido y objetivos.
-Implicar a los ciudadanos en su desarrollo.
-Colocar el logotipo de la red en la web del Ayuntamiento.
-Descargarse gratuitamente materiales promocionales que contiene la web específica del Pacto y distribuirlos.
-Celebrar al menos una vez al año el “Día de la Energía”.
-Informar a los medios de comunicación de los actos que se vayan celebrando o las medidas que se tomen.
LorcaBiciudad estima que nada de lo relacionado se ha hecho hasta la fecha del Consejo y solicita que se recupere el tiempo perdido, admitiendo que las prioridades de los terremotos hayan podido tener que ver en esta falta de información.
Melchor Morales no está de acuerdo y dice que se están haciendo algunas cosas con este objetivo.
Carpas de los bares en las aceras
La Asociación de Vecinos de Apolonia se quejó del espacio que están ocupando las carpas que a la entrada de muchos establemcimientos hosteleros han proliferado y que afectan a la movilidad y el espacio público. Melchor Morales alogó que se va a redactar una ordenanza al respecto.
Programa educativo “Hogares Verdes”
Se informó al Consejo de la intención de formar una mesa de trabajo para difundir por los barrios este plan con la intención de demostrar lo que cada familia puede ahorrar si observa normas esenciales en sus hábitos de consumo.
IU manifiesta que si el programa está preparado, que no ve motivo para retrasar su puesta en funcionamiento con formación de un grupo de trabajo y que la propia concejalía puede ejecutarlo.
LorcaBiciudad ve bien que como experiencia piloto se realice en un determinado barrio sin prejuicio de extenderla a otras familias que lo soliciten, una vez dado a conocer el programa y ofrece su colaboración en la difusión y desarrollo del mismo.
IX Concurso Internacional de Buenas Prácticas (FEMP)
Un certamen al que concurrió la Concejalía de Medio Ambiente, pero que no fue seleccionado por el jurado.
El objeto principal de este certamen es el fomento entre sus asociados del desarrollo urbano integrado, cohesionado y sostenible, que a su vez contemple políticas activas de vivienda.
Informes del trabajo realizados por las Mesas de Sectoriales
Compadeció el grupo de trabajo de Movilidad y Calidad del Aire para informar de sus peticiones y actividad, la mayor parte de ella ya informamos por este mismo medio y que resumimos en:
-Falta de información de la mayoría de las concejalías (invitadas pero sin representación en esta reunión, excepto dos) de las medidas que quieren adoptar y que fueron solicitadas por este grupo de trabajo.
-Falta de propuestas positivas por parte de las concejalías que sí estuvieron representadas. Sólo recibimos negativas y problemas que impiden la puesta en práctica de ninguna de las propuestas.
-Falta del contrato de transportes que el Ayuntamiento tiene firmado con la empresa concesionaria de transporte urbano. El Concejal de Transportes se comprometió a entregarlo en la reunión de la Mesa de Movilidad y después al Consejo, pero todavía no lo hemos recibido.
-Se reiteró la necesidad de destacar en los colegios (alumnado, profesorado y padres) la movilidad como parte fundamental de la protección de la salud de las personas y de la calidad de vida y aire de las ciudades, por lo que se volvió a solicitar los temarios que imparte la policía municipal en los colegios sobre Seguridad Vial para tratar de añadir, si no estuvieran ya incorporados, este tipo de mensajes, acordes con los objetivos de Agenda21 y con el Pacto de Alcaldes por la sostenibilidad.
-Se recordó que LorcaBiciudad y posteriormente refrendado por la Mesa de Movilidad y Calidad del Aire, solicitaron al Alcalde la regulación del uso de los espacios de propaganda ubicados en las calles para evitar que compatibilicen unas campañas con otras y que estos espacios sean utilizados en los periodos libres en campañas de movilidad y seguridad vial, que la asociación Biciudad se comprometió a sufragar con las cuotas de sus socios. Se ruega que insten a quien corresponda para que al menos la asociación reciba respuesta a su ofrecimiento.
-Un ciudadano que habló por los discapacitados físicos agradeció la invitación a formar parte de la Mesa de Movilidad y también la primera acción con la Policía Local, que le acompañó algún día para comprobar in situ los obstáculos con los que se encuentra este colectivo todos los días. Según su testimonio, alguno de los que revisaron ya han sido eliminados y se comprometieron a seguir atendiendo sus sugerencias. Puedes seguirlo en faceboock
-Más info sobre las aportaciones de LorcaBiciudad a Agenda21 y su Plan de Acción 2012-2016, que ahora se pretende incorporar al Plan Lorca, pinchando aquí.
Encuesta sobre movilidad
A petición de la Asociación de Vecinos Rabaleros, la Mesa de trabajo de Movilidad y Calidad del Aire va a difundir una encuesta sobre movilidad, con el fin de detectar y confirmar las necesidades de los vecinos y sus demandas en este aspecto. Tras un plazo de sugerencias entre los miembros de Agenda21, esta será facilitada por la Concejalía de Participación Ciudadana y presentada a los medios de comunicación en breve. LorcaBiciudad solicitará la participación de todos sus socios y simpatizantes.
Deja una respuesta