CROW: Manual de Diseño para el Tráfico de Bicicletas
La “biblia” de los manuales ciclistas, en castellano

Primer manual de diseño para una infraestructura cicloamistosa, Sign up
for the bike (Intégrate a favor de la bicicleta). En estos 13 años, el
libro se ha convertido en lo que probablemente es el manual de mayor
autoridad en el tema del tráfico ciclista en el mundo. Esto se debe en
parte al hecho de haber sido traducido entero al inglés, al alemán y,
algunas secciones, al francés. Aquí se puede consultar:
https://drive.google.com/file/d/0B8rDV5P34PbLbllJN2FJVzRTZDQ/view
Manual de aparcamientos de bicicletas
Para acertar con la elección de un buen aparcabicis individual o colectivo

Con frecuencia los ayuntamientos y entidades interesadas en facilitar
aparcamientos para bicicletas cometen errores de bulto adquiriendo
aparcabicis con pésimos diseños, que los usuarios rechazan por no poder
encadenar correctamente las principales partes de su bicicleta. Este
manual analiza los modelos y sistemas colectivos más frecuentes y ayuda a
comprender, a los técnicos que no son usuarios, por qué son mejores
unos que otros. Ver aquí:
https://drive.google.com/file/d/1vNjEgWo7Ro3wqVadxRU5UpG4VC0gz4w4/viewh
Guía de diseño de vías ciclables de la Región de Murcia
Guía que recoge las diferentes tipologías de las vías ciclables y su correcto diseño y señalización

La Guía de diseño de vías ciclables de la Región de Murcia,
establece los criterios base para la elaboración de proyectos de los
nuevos tramos de vías ciclables en todos sus aspectos, como geometría,
pavimentación, señalización, alumbrado, etc.
Será de aplicación en el proyecto de todos los itinerarios expuestos en el Plan Director de la Bicicleta en la Región de Murcia (PDBRM), así como en los de los tramos alternativos y los nuevos que pudieran desarrollarse. Ver aquí: https://drive.google.com/file/d/1egLf9fHqOYxj7BCm3FOPnAStAn9-wjdu/view?usp=sharing
Manual para la señalización de vías ciclables y sugeridas en Bruselas
Para respaldar a la bici en la calzada

CICLOCALLES DE BRUSELAS Y CARRILES BICI. SEÑALIZACIÓN
Un gráfico tratado sobre la señalización de vias ciclsitas y ciclocalles en la Región de Bruselas.
Y en este vídeo realizado por Manuel Martín en 2010 para ConBici, con las explicaciones del responsable técnico de la Red Ciclable de Bruselas, Ulric Shollaert.
Transporte y medio ambiente en Europa
Los efectos del transporte en la salud pública y en el medio ambiente. UE 2016

HACIA UNA MOVILIDAD LIMPIA E INTELIGENTE
Editorial — Hacia una movilidad más limpia e inteligente 4
El transporte en Europa: datos y tendencias clave pág. 13
Transporte y salud pública pág. 23
Entrevista — Dar la primacía a las personas, para obtener unas ciudades verdes y habitables pág. 30
Alimentar a la ciudad hambrienta pág. 37
La aviación y el transporte marítimo en el punto de mira pág 43
Transporte y ecosistemas pág. 51
Elecciones ecológicas: responsables políticos, inversores y consumidores pág 57
NACTO: una audaz red de funcionarios norteamericanos para cambiar ciudades
Manual muy gráfico, con sorprendentes soluciones para una movilidad sostenible… y segura

EL MANUAL DE INFRAESTRUCTURAS CICLISTAS DE NACTO
NACTO (Asociación Nacional de Funcionarios de Transporte de la Ciudad), está formada por setenta y una ciudades de Canadá y EEUU y diez agencias de transporte público, para intercambiar y compartir experiencias sobre movilidad sostenible y promocionar la bicicleta. Su sitio web es https://nacto.org
Se creó para construir ciudades para las personas, con opciones de transporte seguras, sostenibles, accesibles y equitativas que respalden una economía sólida y una elevada calidad de vida.
Objetivos:
-Comunicar una visión audaz para la movilidad urbana del siglo XXI y crear una capacidad de liderazgo fuerte entre los funcionarios de transporte de la ciudad.
-Empoderar a una coalición de ciudades para liderar el camino en la política de transporte a nivel local, estatal y nacional.
-Elevar el estado de la práctica para el diseño de calles que prioriza a las personas que caminan, andan en bicicleta y se mueven de manera sostenible.
Album de fotos de ConBici 2007 a 2014
Aquellos entrañables años

Viaje en el tiempo a imágenes relacionadas con las primeras asambleas de ConBici a las que asistió LorcaBiciudad. Y algún viaje, como el realizado por esta a Sevilla en 2010. Serán muchas las personas pertenecientes a ConBici que puedan reconocerse en este album realizado por Manuel Martín con fotos propias y ajenas.