La Semana Santa lo demuestra un año más… tráfico y peatones conviven sin semáforos en la avenida Juan Carlos I de Lorca
LorcaBiciudad vuelve a observar en estos días que, cuando se retiran los semáforos para instalar los palcos de los desfiles bíblico pasionales, los vehículos a motor se sienten menos «dueños» de un espacio que se vuelve más amable y de convivencia; no corren para que no se les cierre el siguiente semáforo… y las aglometraciones de peatones bajo los semáforos no se producen
En diciembre de 2017 la Cámara de Comercio, CECLOR y la Plataforma por la Calidad del Paisaje (¡once asociaciones de Lorca!) solicitaron formalmente que este vial gozara de una prioridad totalmente peatonal, pero aquella petición no fue tomada en consideración (ver aquí).
Actualmente el peatón debe esperar su turno para pasar e incluso pulsando el botón del semáforo, la espera sigue siendo la misma que si no se pulsa. Por su parte los ciclistas no gozan de un carril bici que les permita evitar los atascos que se producen y no sólo no pueden avanzar cómoda y eficazmente, sino que además, como también ocurre con los peatones, respiran los gases de los vehículos motorizados que hacen de la avenida un vial bastante contaminado.
En este enlace pueden verse los argumentos que provocaron la petición que se hizo entonces.
Creemos que ahora puede ser un buen momento para tomar una decisión de acuerdo con las directrices que marca el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Lorca (PMUS). Otra opción puede ser establecer, en cualquier caso, la prioridad peatonal, pero dejar los semáforos en ámbar permanente, de manera que las personas con discapacidad o las que precisen de mayor seguridad para cruzar, pudieran pulsar el botón de paso para que el semáforo se ponga en rojo.

https://www.lavanguardia.com/vivo/ciudad/20160307/40264404805/lineas-del-deseo-caminos-del-deseo-ciudad.html

Deja una respuesta