La apertura al 100% de la Ronda Central permitirá circunvalar más cómodamente la ciudad, pero no liberará de la contaminación ni de los atascos de tráfico el centro mientras no se tomen medidas de control de acceso, que no son necesariamente caras.
La inminente apertura de carriles provisionales supondrá un alivio natural para reducir el tráfico ante la inminente Semana Santa, pero junto a otras medidas, debe transformar la manera de vivir una ciudad que tendrá que delimitar en próximos meses sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
Artículo de opinión de Manuel Martín Fernández. Presidente de LorcaBiciudad. Publicado en revista La Placeta en marzo de 2023

El Tramo III de la Ronda Central ya va teniendo suficiente asfalto para utilizar en breve dos de sus cuatro carriles de circulación para, provisionalmente, empezar a utilizarlos con el fin de liberar los márgenes de la Rambla de Tiata y continuar la obra.
Aunque coincidimos en las declaraciones del Alcalde, Diego José Mateos cuando afirma que “damos un paso importante porque la apertura al tráfico de este Tramo III es clave para dar fluidez al tráfico en Lorca, para dar posibilidades alternativas a no pasar por el centro de la ciudad…», entendemos que su apertura al 100 % aportará comodidad a los ya usuarios de este desvío, pero seguirán siendo necesarias medidas decididas frente a la contaminación y saturación de tráfico de la Avenida de Juan Carlos I, mediante su conversión a Zona de Bajas Emisiones (ZBE), si queremos además apostar por la prioridad peatonal que nos convertirá en una ciudad más atractiva y comercial, como otras que ya podemos ver tanto en España como en el resto de Europa.
Recordar que para aplicar restricciones no son necesarias grandes inversiones en tecnología, pues por ejemplo se puede empezar por señalizar y vigilar las condiciones de ingreso -con autorizaciones para residentes, carga y descarga, servicios esenciales…- reconvertir a parte del personal de la ORA en agentes de movilidad, eliminar los semáforos de la avenida, potenciar el transporte público desde aparcamientos alternativos o facilitar información de la ocupación y acceso a los aparcamientos públicos o privados del centro, que podrían estar abiertos para visitantes que dejen en ellos sus vehículos.
Deja una respuesta