Será la primera unidad de estas características en toda la Región
CRONICA REDACTADA POR EL DIARIO LA VERDAD:
TMM.
Tanto si vuelven de vacaciones como si no; si están en la ciudad o regresan a ella, a partir de la próxima semana tendrán que acostumbrarse a una nueva estampa en las calles, la que protagonizarán los miembros de la nueva unidad ciclista del servicio de emergencias municipal que a partir del 1 de septiembre realizarán sus desplazamientos en bicicleta. Es la primera iniciativa de estas características que se pone en marcha en la Región.
En total son diez personas las que integran esta unidad que fue presentada ayer por la concejal de Movilidad, Belén Pérez; y el presidente de la asociación Lorca, Biciudad, Manuel Martín. «Esta nueva unidad en bicicleta tendrá las mismas competencias que cualquier otra unidad, apoyará en la prevención de cualquier incidencia en la vía pública y tendrá como objetivo la cooperación con el resto de servicios de urgencia, policiales y sociales. Además prestará atención a los colectivos en riesgo de exclusión y ofrecerá información y asesoramiento a los lorquinos y visitantes», matizó la edil.
Puede que en alguna ocasión ya los haya visto circulando por la calle, ya que el servicio se activó como experiencia piloto la pasada Semana Santa, aunque es ahora cuando entra en funcionamiento. «Hemos estado realizando pruebas para ver como se iba desarrollando el servicio. Ha tenido gran aceptación social y ha estado presente en la celebración de actividades deportivas, culturales y festivas. También estarán en el plan especial de seguridad que se ponga en marcha con motivo de la feria de septiembre», apuntó Pérez.
La zona de actuación de la unidad ciclista será el centro histórico, Corredera, Plaza de Calderón, Plaza de Colón, Avenida Juan Carlos I, Alamedas, Pasarela Manterola, Huerto de la Rueda y carril bici de San Antonio. «Estarán en servicio mañana, tarde y noche. La ventaja de esta unidad es que permite una respuesta inmediata y rápida en aquellas zonas de difícil accesibilidad para los vehículos. Además, al estar patrullando todo el día, podrán percibir cualquier ilegalidad o urgencia sanitaria y dar aviso a los Cuerpos de seguridad», añade la edil.
Las bicicletas han sido adaptadas con portaequipajes en los que los ciclistas llevan un botiquín con todo lo necesario para una intervención de primera necesidad en caso de urgencia sanitaria, incluido un desfibrilador o manta térmica. También portarán material de señalización y folletos con información turística y planos de la ciudad.
La nueva unidad ha tenido una buena acogida entre los ciudadanos y en la asociación Biciudad. Su presidente felicitaba ayer a la Concejalía. «Este tipo de acciones fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante y que además contribuye a una ciudad con más calidad de vida. Ya hay mucha gente que se mueve en bici pero aún hay a otros muchos a los que les cuesta decidirse. Nos gustaría que esta unidad , una o dos veces por semana, se dieran una vuelta por el carril bici para comprobar que esté en buen estado y colaborar en su mantenimiento», afirmó Manuel Martín.
Policía Local
El presidente de la asociación Biciudad aprovechó la presentación de la unidad ciclista de emergencias para animar a que también la Policía Local adopte este medio de transporte para alguna de sus patrullas. «Sería ideal que se extendiera a la Policía Local, en principio para la vigilancia del centro y sus inminentes nuevas zonas de tráfico calmado (Carretera de Granada, Lope Gisbert, ciclocalles) y también para impartir los cursillos de tráfico dirigidos a escolares dando ejemplo y desplazándose los policías en bici a los colegios y no en coche patrulla ni moto, como hasta ahora».
En total son diez personas las que integran esta unidad que fue presentada ayer por la concejal de Movilidad, Belén Pérez; y el presidente de la asociación Lorca, Biciudad, Manuel Martín. «Esta nueva unidad en bicicleta tendrá las mismas competencias que cualquier otra unidad, apoyará en la prevención de cualquier incidencia en la vía pública y tendrá como objetivo la cooperación con el resto de servicios de urgencia, policiales y sociales. Además prestará atención a los colectivos en riesgo de exclusión y ofrecerá información y asesoramiento a los lorquinos y visitantes», matizó la edil.
Puede que en alguna ocasión ya los haya visto circulando por la calle, ya que el servicio se activó como experiencia piloto la pasada Semana Santa, aunque es ahora cuando entra en funcionamiento. «Hemos estado realizando pruebas para ver como se iba desarrollando el servicio. Ha tenido gran aceptación social y ha estado presente en la celebración de actividades deportivas, culturales y festivas. También estarán en el plan especial de seguridad que se ponga en marcha con motivo de la feria de septiembre», apuntó Pérez.
La zona de actuación de la unidad ciclista será el centro histórico, Corredera, Plaza de Calderón, Plaza de Colón, Avenida Juan Carlos I, Alamedas, Pasarela Manterola, Huerto de la Rueda y carril bici de San Antonio. «Estarán en servicio mañana, tarde y noche. La ventaja de esta unidad es que permite una respuesta inmediata y rápida en aquellas zonas de difícil accesibilidad para los vehículos. Además, al estar patrullando todo el día, podrán percibir cualquier ilegalidad o urgencia sanitaria y dar aviso a los Cuerpos de seguridad», añade la edil.
Las bicicletas han sido adaptadas con portaequipajes en los que los ciclistas llevan un botiquín con todo lo necesario para una intervención de primera necesidad en caso de urgencia sanitaria, incluido un desfibrilador o manta térmica. También portarán material de señalización y folletos con información turística y planos de la ciudad.
La nueva unidad ha tenido una buena acogida entre los ciudadanos y en la asociación Biciudad. Su presidente felicitaba ayer a la Concejalía. «Este tipo de acciones fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante y que además contribuye a una ciudad con más calidad de vida. Ya hay mucha gente que se mueve en bici pero aún hay a otros muchos a los que les cuesta decidirse. Nos gustaría que esta unidad , una o dos veces por semana, se dieran una vuelta por el carril bici para comprobar que esté en buen estado y colaborar en su mantenimiento», afirmó Manuel Martín.
Policía Local
El presidente de la asociación Biciudad aprovechó la presentación de la unidad ciclista de emergencias para animar a que también la Policía Local adopte este medio de transporte para alguna de sus patrullas. «Sería ideal que se extendiera a la Policía Local, en principio para la vigilancia del centro y sus inminentes nuevas zonas de tráfico calmado (Carretera de Granada, Lope Gisbert, ciclocalles) y también para impartir los cursillos de tráfico dirigidos a escolares dando ejemplo y desplazándose los policías en bici a los colegios y no en coche patrulla ni moto, como hasta ahora».
Deja una respuesta