Olvida tu coche. Recuerda tu salud
Las asociaciones ADILOR y LorcaBiciudad ponen en marcha una campaña para evitar el sedentarismo y sus consecuencias en la salud
La Asociación de Diabéticos de Lorca (ADILOR) y LorcaBiciudad animan a la ciudadanía del municipio a moverse más y utilizar menos el coche. Para ello lanzan la siguiente pregunta en carteles y folletos: ¿Tienes 20 minutos para tu salud?. En la composición se visualiza de forma muy gráfica que atravesar Lorca puede hacerse en tan sólo 20 minutos a pie y 5 minutos en bicicleta, y pretende destacar que estos modos de desplazamiento tienen un reflejo directo en la salud de las personas, pues reduce significativamente los niveles de azúcar en la sangre, colesterol, obesidad, hipertensión, estrés y combate otras muchas patologías físicas y mentales. Como la falta de tiempo es una de las razones por las que la población en general no hace ejercicio, las dos asociaciones proponen cambiar los hábitos de transporte en la ciudad y relativiza las distancias, ya que la mayoría de los desplazamientos se pueden realizar sin utilizar el automóvil, que además produce en la ciudad otros riesgos añadidos, siendo uno de los más graves la contaminación atmosférica y que sufren todos los ciudadanos, especialmente asmáticos, alérgicos, personas mayores, etc. con una demostrada mortandad prematura cifrada en 20.000 personas año en España, según datos de la OMS y de la EU.
Se da además la circunstancia de que, según los datos facilitados por la Consejería de Presidencia de la Comunidad al colectivo Ecologistas en Acción, Lorca lleva tres años padeciendo frecuentes picos de contaminación por ozono y que según los expertos también afecta a las zonas cercanas a Lorca, como puede ser la huerta y pedanías cercanas.
ADILOR quiere destacar especialmente a los diabéticos que el ejercicio físico debe ser incluido como parte del programa de tratamiento de la Diabetes tanto tipo I como II, ya que además de ayudar a mejorar el control glucémico, disminuye el riesgo de complicaciones a largo plazo, favorece el mantenimiento del peso ideal y mejora notablemente su calidad de vida.
Por todo ello es importante cambiar de hábitos y desde edades tempranas, llevar a los niños y niñas al colegio acostumbrándoles a caminar más, ya que la obesidad es también uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la población y que cada vez más está padeciendo la infancia.
LorcaBiciudad también recuerda a los adultos que, hacer ejercicio diariamente, mejora directamente su salud, por lo que les recomienda cuando sea posible (y Lorca no es muy grande ni su tráfico generalmente peligroso) acudir a sus trabajos caminando o en bicicleta, pues según estudios científicos de varias universidades, estos modos de desplazarse incrementan notablemente la esperanza de vida y su uso habitual se traduce en menos enfermos y/o accidentados y consecuentemente, en menos gasto sanitario para el Estado. Si en España sólo un 10% de los desplazamientos se produjeran por modos no mecanizados (a pie o en bici), el ahorro energético y la reducción de la contaminación serían muy significativos.
Para finalizar, las asociaciones recuerdan también a las administraciones, especialmente a los ayuntamientos, que las intervenciones en políticas de movilidad que favorezcan la reducción de viajes en coche y estimulen la bicicleta y el transporte publico, redundan en una ciudad mucho mejor para todos sus ciudadanos y visitantes.
La campaña se completará con al colocación de carteleria en farmacias y centros médicos, así como en otros lugares públicos relacionados directamente con la salud.
Deja una respuesta