• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LorcaBiciudad

Trabajamos por una Lorca más habitable y sostenible

  • La asociación
    • Quiénes somos
    • Qué pretendemos
    • Biciwomen
  • Actividades
  • Noticias
    • Actualidad
    • Kiosco de prensa
    • Seguridad y sanidad
  • Montar en bici
    • Circular en bici
    • Formación ciclista
    • Legislación
    • Intermodalidad
    • Documentación
    • Cicloturismo
    • Preguntas frecuentes
  • La bici en Lorca
    • Rutas en bici
      • Rutas BTT/ pistas
      • Rutas Turismo/ ocio
      • Rutas Carretera
    • Infraestructuras
    • PMUS de Lorca
    • Promoción
    • Peticiones
  • Biciamigos
    • Plano Puntos Biciamigos
    • El proyecto
    • Colaboradores
    • Hazte Biciamigo
    • Bicin@s de pro
  • Colabora
    • Asóciate
    • Hazte Biciamigo
    • Haz un donativo
  • Contacto

Las bicicletas pintadas de LorcaBiciudad

30/04/2019 por Manuel Martin Deja un comentario

¿Conoces alguna fachada que sea visible y que cuente con el permiso de sus propietarios para pintarla?. Entonces… contacta con nosotros.

El diseño de la bicicleta es del artista argentino Fernando Traverso y la campaña local fue presentada en la Cámara de Comercio de Lorca

Pon una bici en tu puerta es una campaña que consiste en dibujar bicicletas por toda Lorca, para que nos recuerden que la bicicleta es un medio de transporte eficiente, sencillo y tradicional que reduce la contaminación del aire, el ruido y la peligrosidad vial que ocasiona el abuso del coche en las ciudades. Además favorece el comercio de proximidad y la economía local.

El significado que dio el artista a la bicicleta, puedes verlo en la parte inferior de esta publicación, después de las fotos de la galería fotográfica de todas las bicicletas pintadas que hemos repartido por Lorca

Muchas gracias por ayudarnos. Porque la bici es salud para tod@s. Puedes contactarnos en el teléfono 617470635 o en info@lorcabiciudad.es

Doctorado: Las bicicletas de Fernando Traverso, entre lo político y la poética

Doctorado en Artes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes

Fernando Atilio Traverso (1951), es un artista visual contemporáneo que valiéndose del uso de esténcil (plantilla), representó una imagen de bicicleta a escala real. Esta serie de acciones formaron el gran proyecto de 350 estampaciones en soportes urbanos, que simbilizan a los “350 desaparecidos” en la ciudad de Rosario (Argentina) víctimas de la última dictadura militar (1976/1983).

El autor empleó la bicicleta como metáfora de la ausencia y de la historia inconclusa tras la desaparición de una persona. En su caso, según el mito popular, se inspiró en lo sucedido a un compañero militante que nunca volvió a ver después de ser detenido. El único testimonio fue la misma bicicleta vieja que quedó amarrada a un árbol, esperando el regreso de su dueño.
La bicicleta ya transformada en obra hizo su aparición, multiplicándose impresa en las paredes, la mañana del 24 de marzo de 2001, fecha en la que se recordó el aniversario de los veinticinco años del golpe militar. Más adelante surgieron otras modalidades y procedimientos plásticos, con los que hizo partícipe al mismo espectador de la obra.
El doctorado completo puede verse aquí: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/53110/Documento_completo__.PDF.%20%202016.pdf-PDFA.pdf?sequence=3&isAllowed=y

Bicicleta en la ciudad de Rosario (Argentina)

Publicado en: Actividades, Actualidad, Promoción

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Patrocinadores

  • Logo Pinturas Lorca
  • Banner Hospital Virgen del Alcazar de Lorca

Buscar

Footer

Información

  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Lorca Biciudad pertenence a

Logo-ConBici
Logo_ECF

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 · by theweb.agency