• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LorcaBiciudad

Trabajamos por una Lorca más habitable y sostenible

  • La asociación
    • Quiénes somos
    • Qué pretendemos
    • Biciwomen
  • Actividades
  • Noticias
    • Actualidad
    • Kiosco de prensa
    • Seguridad y sanidad
  • Montar en bici
    • Circular en bici
    • Formación ciclista
    • Legislación
    • Intermodalidad
    • Documentación
    • Cicloturismo
    • Preguntas frecuentes
  • La bici en Lorca
    • Rutas en bici
      • Rutas BTT/ pistas
      • Rutas Turismo/ ocio
      • Rutas Carretera
    • Infraestructuras
    • PMUS de Lorca
    • Promoción
    • Peticiones
  • Biciamigos
    • Plano Puntos Biciamigos
    • El proyecto
    • Colaboradores
    • Hazte Biciamigo
    • Bicin@s de pro
  • Colabora
    • Asóciate
    • Hazte Biciamigo
    • Haz un donativo
  • Contacto

Las Biciwomen de Lorca

01/02/2023 por Manuel Martin Deja un comentario

Las BICIWOMEN son un grupo de mujeres que se reúnen el último domingo de cada mes a las 10´30h en la Puerta del Teatro para dar un paseo en bici y realizar una actividad de carácter lúdico-cultural y medioambiental. Algunas son socias de LorcaBiciudad, pero el único requisito para ser Biciwomen y disfrutar de las salidas es ser mujer.

¿Por qué sólo mujeres?
Porque su ritmo es más tranquilo, no les mueve la competición, charlan en el camino de sus inquietudes, sentimientos… convirtiendo cada encuentro en un acto terapéutico a las medida de sus necesidades físicas, psíquicas y sociales.

¿Es una salida organizada?

No. Mantiene su filosofía inicial y cada asistente asume su responsabilidad ante posibles incidencias. Por tanto, cada participante es responsable de sus actos.

¿Dónde puedo obtener información?

En el teléfono 678465200 puedes solicitar que te incluyan en su grupo de WhatsApp.

«Las Biciwomen de Lorca han encontrado un tiempo y espacio a su medida, igual que muchos hombres tienen los suyos cada fin de semana, cuando salen en grupos ciclistas. Así de simple y natural. No tiene otra lectura»

Todo comenzó en octubre de 2014 cuando dos amigas y socias de LorcaBiciudad que se desplazan diariamente en bicicleta, decidieron quedar una vez al mes para dar un paseo y tomar una tapa. Lo que en un principio surgió como algo simpático y sin ninguna pretensión, en unos días creció el interés y hubo la necesidad de crear un grupo de whatsApp y ponerle nombre para realizar la primera salida. Habían nacido las Biciwomen.

Durante estos años, cada mes (excepto Julio y Agosto) han visitado varias pedanías donde encontraron casas emblemáticas, árboles centenarios, parajes con historias, vecinos insignes como escritores y poetas, museos, yacimientos arqueológicos y rutas literarias, proyectos de reinserción social, de energías renovables o huertos eco-urbanos. También han conmemorado efemérides medioambientales, pintando bicis de LorcaBiciuad como la dedicada a la Mujer (Septiembre de 2015) en la Rambla de los Patos y a la que fue invitada la Federación de Asociaciones de Mujeres de Lorca; han aprovechado las convocatorias electorales para ejercer el voto y así reivindicar la bici como elemento imprescindible en el nuevo paradigma de ciudad.

Con LorcaBiciudad comparten otras actividades abiertas a cualquier persona, como Al Belén con Bici, Día Mundial del Medioambiente, Día Internacional de la Bicicleta, Semana Europea de la Movilidad (SEM), efemérides como San Clemente, etc.
Aunque se distinguen por sus llamativas camisetas verdes, les gusta destacar por su vestuario no deportivo -algunas con tacones- cumpliendo otro de sus objetivos: normalizar el uso cotidiano de la bici en la ciudad para ir al trabajo, de compras, ocio,…
Actualmente, el grupo supera las 120 mujeres aunque a los paseos suelen asistir una media de 35 personas, lo que facilita el desplazamiento y la agilidad del grupo en las visitas que realizan.

Algunas actividades:

  • . PEDANÍAS:
  • Conociendo su historia (Torre Sancho Manuel, Casas Emblemáticas de la huerta) y su paisaje (árboles centenarios).
  • . MERCADILLOS
  • Purias, (escritores y poetas de Lorca, Isabel García Amador). Recibidos en sus casas y conociendo su obra.
  • Mercado Medieval.
  • . MUSEOS y EXPOSICIONES
  • -Museo arqueológico de Lorca.
  • -Desván DECO Antiguedades.
  • -Poblado Argárico de Los Cipreses.
  • -Museo Scout.
  • -Casa del Doctor Mínguez.
  • -Museo particular de Esparto de Juan El Espartero.
  • -Yacimiento arqueológico islámico de la Virgen de las Huertas:
  • Palacio Nazarí y Belén de la parroquia.
  • -Casa del Artesano de Lorca
  • Centro Cristina Arcas Valero (Delegación de D´genes)
  • Paseo poético-literario por el patrimonio monumental de Lorca
  • Visita de la Casa peculiar y estudio de pintura del artista Juan Jiménez Asensio.
  • Visita a la feria regional de artesanía (FERAMUR)
  • Visita al estudio de la pintora lorquina Beatriz Romera
  • . MEDIOAMBIENTALES
  • Proyecto de inserción socio laboral de personas, agricultura ecológica y educación medioambiental «LA ALBERQUILLA».
  • Huerto escolar del CEIP Juan González-
  • . FÁBRICAS y EMPRESAS
  • -Fábrica lorquina de Turrones Blanco.
  • -Fábrica de cervezas Colapso.
  • -Quesería artesanal EL Roano
  • Distribuidora Alimentaria Ángel Linares S.A.
  • . CHARLAS y PRESENTACIONES
  • -Comercio justo
  • -Presentación del libro “Valory y su melena de valores” con Adela Mendiola.
  • -Ruta literaria sobre el libro “El tercer clavo” con Fran J. Marber.
  • Taller de poesía en la cárcel de Campos del Río, con Katy Parra, Inma Pelegrín y Mª Jesús Caro.
  • -Presentación del poemario “Bailar sobre las aguas» de Mª Jesús Caro.

Testimonios de diversas participantes

  • «Es un punto de encuentro con personalidad propia»
  • «Reafirma nuestra condición de mujer»
  • «Es un encuentro entre mujeres, disfrutando de la bicicleta, el paisaje, la cultura, la conversación…»
  • «En un chute de vida sobre dos ruedas»
  • «Es un momento de expansión con toque cultural muy enriquecedor»
  • «Es un momento de charla e intercambio de opiniones y experiencias»
  • «Es un punto de encuentro plural, diverso, divertido, donde el nexo que nos une es la bicicleta»
  • «Es un agradable paseo. Una mañana diferente»
  • «Muy beneficioso para la salud física y emocional»
  • «Ha servido para descubrir que somos capaces de ir al trabajo en bici y no depender tanto del coche»
  • «Ha servido para reencontrarse con la bici después de los años de niñez»

Publicado en: Actividades Etiquetado como: Destacado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Patrocinadores

  • Logo Pinturas Lorca
  • Banner Hospital Virgen del Alcazar de Lorca

Buscar

Footer

Información

  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Lorca Biciudad pertenence a

Logo-ConBici
Logo_ECF

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 · by theweb.agency