Tan importantes o más que las propias infraestructuras, las campañas de fomento son imprescindibles y sin embargo casi siempre se prescinde de ellas. Sirven para animar, educar, informar y sobre todo para normalizar el uso de la bicicleta. IMPRESCINDIBLES
EN LORCA las permanentes campañas de promoción que se han realizado siempre han sido impulsadas desde LORCA BICIUDAD y con la colaboración de la agencia de comunicación MADRIZ que ha cedido sus espacios, medios y tiempo desinteresandamente en favor de las campañas, gracias al compromiso del personal que compone la agencia. Seguidamente detallamos alguna de estas campañas.
CUÑAS DE RADIO:
AGENTE BICIUDAD entrega en la calle información a usuarios habituales regalándoles una camiseta.
LORCA BICIUDAD desarrolla con la colaboración del Ayuntamiento de Lorca dos campañas consecutivas que culminarán en Junio de 2010 con un viaje a Amsterdam
La Asociación medioambiental LORCA BICIUDAD desarrolla en la primvarera de 2010 una campaña de concienciación para incentivar el uso de la bicicleta en la ciudad bajo el slogan «Si te atreves, puedes», con el que pretende transmitir el mensaje de que por falta de práctica o costumbre, muchos ciudanos perciben más problemas y peligros al moverse en bici de los que realmente tiene. Según afirman, Lorca es mucho más amable para desplazarse en bicicleta que otras ciudades con más usuarios que en la Ciudad del Sol. Sólo hace falta decisión y arrinconar los prejuicios iniciales de casi todos los que empiezan.
La primera campaña se denomina SI TE ATREVES PUEDES y consiste en la exibición de cartelería que ha sido posible con las cuotas de sus socios y exibida en los soportes que podemos ver en las imagenes cedidos por el Excmo. Ayuntamiento de Lorca. A continuación se solapa con otra campaña denominada LORCA-AMSTERDAM DIA B, subvencionada por el Ayuntamiento de Lorca y diseñada y desarrollada por la asociación y sus colaboradores (VIAJES ELIOTOURS, BICICLETAS DIEGO VILAR, OLITEC-TOSHIBA, BICICLETAS GONZALO, MURALCA Y PUBLICIDAD MADRIZ). En ella se han empleado 6000 dípticos distribuidos por repartidores profesionales y de forma más personal por una «Agente Biciudad», que regaló camisetas a todos los usuarios que cada DIA B se acercaron a ella. Estos días se anunciaron en radio y prensa durante las 4 semanas que duró la campaña y por correos electrónicos y en esta web. Se compraron 300 camisetas para promocionar el viaje y para entregar a cada socio y asistentes a Amsterdam.
El viaje no es motivo de subvención, ya que cada asistente se lo paga íntegro según los costes del mismo.
Los carteles están ubicados en cinco puntos diferentes de la ciudad y cada uno tiene una fotografía distinta, con ciclistas urbanos de diversas ciudades italianas donde la movilidad ciclista es significativa y donde el carácter, el clima y la orografía son similares a los nuestros. En dichos soportes, figuran consejos y recomendaciones para una perfecta convivencia entre Peatón-Ciclista-Transporte Público-Automovilista.
Este inicio se trata de la primera fase de una campaña que tratará de hablar con los usuarios de cada día entregándoles un folleto informativo y un incentivo para realizar el viaje y se prolongará hasta el mes de Junio y que, subvencionada parcialmente por el Ayuntamiento de Lorca, pretende culminar con un viaje a Amsterdam para 30 lorquinos.
Por ello, Biciudad advierte que las plazas son limitadas y recomienda realizar una preinscripción a los posibles interesados. En la capital holandesa se contactará con algún responsable medioambiental que explicará las claves por las que la bici es tan importante en esta ciudad. Además se visitarán museos como el de Van Goght, Rijksmuseum Ámsterdam o la casa museo de Rembrandt, se podrá navegar por sus bellos canales y por supuesto, los desplazamientos para conocer lo mejor de Amsterdam, como no puede ser de otra manera, se realizarán con bicicletas holandesas que serán allí alquiladas.
SPOT TV:
Deja una respuesta