El Alcalde Diego José Mateos felicitó a LorcaBiciudad por la iniciativa y coincidió en los merecimientos de la Asociación Ghaneses de Lorca para recibir las primeras bicicletas

La tarde de este miércoles ha sido muy especial para LorcaBiciudad, pues diez bicicletas han recuperado su actividad y otras tantas personas podrán mejorar notablemente su movilidad. Serán dificil de olvidar las caras de felicidad de los primeros beneficiarios, especialmente de las más pequeños, a los que les servirán para desde septiembre acudir al colegio y también para pasar un verano más divertido.
Una evidente y doble satisfacción, tanto para los beneficiarios como para los donantes de las bicicletas.

El acto estuvo arropado por al Alcalde de Lorca, Diego José Mateos y varios concejales de la Corporación Municipal. También diversos medios de comunicación estuvieron presentes y cubrieron la noticia. Manuel Martín Presidente de la asociación, agradeció en nombre de la Directiva a todos su asistencia y destacó la libertad añadida que supone para los benficiarios la posesión de una bicicleta. También apuntó que cualquier ciudadano o ciudadana puede solicitar una, siendo valorado cada caso. Baba Seidu, Presidente de la Asociación Ghaneses de Lorca, expresó su agradecimiento e hizo especial énfasis en lo importantes que son esas bicicletas para su colectivo.
«La recuperación de estas bicicletas contribuye a una ciudad más sostenible y además supone un destacable ejercicio de reciclaje digno de destacar»
Diego José Mateo. Alcalde de Lorca
Las bicicletas se pueden seguir donando en el Tel. 617470635 y puede verse toda la información en en (esta) entrada

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Bicicletas para quien las pedalea
— LorcaBiciudad, como receptor de las bicicletas donadas por personas residentes en Lorca, es propietaria de dichos vehículos y los cede temporalmente a las personas que las hayan solicitado y, valorando su situación, estime que las necesita y puede sacar partido de ellas.
— La preferencia será el uso para desplazamientos obligados, como ir al trabajo o la asistencia a centros educativos. Esto no impide que sus beneficiarios las utilicen además para otros usos relacionados con el ocio.
— Las bicicletas deberán cuidarse como propias, teniendo en cuenta que son prestadas y que algún día puede que tengan que devolverlas.
— El mantenimiento y las mejoras que se quieran hacer a la bicicleta serán por cuenta d la persona beneficiaria. También la compra de un candado adecuado para evitar el robo.
— No deberán ser utilizadas para hacer deporte o recorridos por caminos pedregosos, pues como bicicleta reciclada pudiera no estar preparadas para usos muy exigentes.
— La persona beneficiaria asume la responsabilidad de utilizar bien la bicicleta, cumpliendo las normas de circulación y haciéndose visible en mediante luces y ropa clara o reflectante.
— También asume la responsabilidad de custodiar en todo momento la bicicleta para evitar su robo o la sustracción de alguna de sus piezas. Deberá aparcarla en lugares transitados y visibles, con una cadena que amarre el cuadro y al menos una rueda, preferentemente la delantera. No es recomendable que la bicicleta esté en la calle más de 10 horas seguidas en el mismo sitio.
— Deberá facilitar los datos de contacto y tenerlos actualizados. El cambio de domicilio deberá comunicarse a LorcaBiciudad. El cambio de residencia a otro municipio serán motivo de la devolución de la bicicleta a LorcaBiciudad.
— Las personas que se acojan a este programa aceptan las condiciones del mismo.
Fotos: Andrés Ribón Diego José Mateos, Alcalde de Lorca entregando una de las bicicletas
Iréne Jódar, Concejala de Movilidad José Ángel Ponce, Concejal de Sanidad Pedro Mondéjar, Concejal del Partido Popular Gloria MArtín, Concejal de Izquierda Unida Los Verdes Pascuala Peñas y Ginés Celdrán, de LorcaBiciudad Miguel Plazas, de LorcaBiciudad Pascuala y Juana, dos Biciwomen presentes en el acto

Deja una respuesta