El casco ciclista en ciudad no es obligatorio para mayores de 15 años

Con este escrito, nos hemos quejado de dos escritos publicadas en la sección EL TELEFONAZO del Diario La Verdad, de sendos ciudadanos instando a la policía a multar a los «irresponsables» ciclistas por no llevar casco EN CIUDAD, cuando este, por muy recomendable que le parezca a cada cual, NO ES OBLIGATORIO PARA LOS ADULTOS EN NINGÚN PAÍS DE EUROPA Y TAMPOCO EN ESPAÑA. Deberían esos lectores estar más informados y sobre todo preocupados por los vehículos que en ciudad rebasan los límites de velocidad de 50 k/h (por no hablar de los de 30 k/h.) y que tienen invadidos los centros urbanos ocupando el espacio público que pertenece a toda la ciudadanía. También por los centenares de personas que cada año fallecen o quedan discapacitados por los miles de accidentes que producen y en los que sufren fracturas cráneo encefálicas severas. Basta consultar en la web de la DGT y comparar las cifras de accidentes en bici y en coche/moto para descubrir dónde está realmente el problema. O preguntar al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo sobre la cantidad y gravedad de los accidentes por golpes en la cabeza de los ocupantes, que son de coches, en casi todos los casos. Y con arreglo a esos datos… ¿No sería más coherente solicitar el casco OBLIGATORIO para todas las personas que conducimos o viajamos en coche?.Si este razonamiento no es del agrado de esos lectores, al menos ruego a esas indignadas personas, y a quien corresponda, que no fomenten la idea de que los usuarios de bicicleta son en su mayoría «irresponsables», pues además de crear menos peligro, no contaminan al resto.
Más bien deberían de considerarles, en su inmensa mayoría, ciudadanos cívicos y ejemplares.
LorcaBiciudad – lorcabiciudad.esPOR QUÉ NOS OPONEMOS LAS ORGANIZACIONES CICLISTAS Y DECENAS DE AYUNTAMIENTOS (entre ellos Lorca), A LA OBLIGATORIEDAD DEL CASCO CICLISTA: https://conbici.org/moverse-en-bici/casco-ciclista

Curiosa forma de pensar. Sobre todo cuando dice que hay que usar el casco para evitar accidentes de gravedad. No entiendo bien como un casco puede actuar para evitar un accidente. Unos frenos si. Unas luces tambien. La prudencia por supuesto. Un chaleco reflectante puede servir. Un casco sirve para proteger en caso de accidente, en ningun caso sirve para evitar accidentes.
Efectivamente. La prioridad debería ser evitar los accidentes. No sus consecuencias. Pero incluso en este caso, el casco no evita las peores consecuencias a los que fueron atropellados por vehículos a motor. Que son la mayoría de los casos de accidentes graves o mortales. Sin embargo la inmensa mayoría de caídas de bici, tienen como resultado lesiones en extremidades. La obligatoriedad del casco no se aplica en ningún país por ser una cuestión estadísticamente desproporcionada y porque en la práctica prohíbe el uso de la bicicleta a quien no lleva casco. Y otra cuestión, si fuera obligatorio, deja a los pies de los caballos a quien llega a un juicio por haber sido atropellado sin llevar casco y sin tener ninguna culpa, ve cómo la aseguradora del contrario logra reducir la indemnización correspondiente por lo que se llama «concurrencia de culpas». Y esto tampoco es justo.
Seguramente, l@s periodistas que publican este tipo de artículos, no conozcan la normativa y por eso le dan cancha a esas comunicaciones ignorantes. También desconocerán que existen estudios que demuestran que obligar a llevar el casco reduce el número de personas que usan la bici, cosa que no sería bueno para el aire que respira la población, entre la que se encuentran las personas que han emitido esos comentarios. Un poco más de cultura sostenible, por favor.
Totalmente de acuerdo, José Ángel.