• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LorcaBiciudad

Trabajamos por una Lorca más habitable y sostenible

  • La asociación
    • Quiénes somos
    • Qué pretendemos
    • Biciwomen
  • Actividades
  • Noticias
    • Actualidad
    • Kiosco de prensa
    • Seguridad y sanidad
  • Montar en bici
    • Circular en bici
    • Formación ciclista
    • Legislación
    • Intermodalidad
    • Documentación
    • Cicloturismo
    • Preguntas frecuentes
  • La bici en Lorca
    • Rutas en bici
      • Rutas BTT/ pistas
      • Rutas Turismo/ ocio
      • Rutas Carretera
    • Infraestructuras
    • PMUS de Lorca
    • Promoción
    • Peticiones
  • Biciamigos
    • Plano Puntos Biciamigos
    • El proyecto
    • Colaboradores
    • Hazte Biciamigo
    • Bicin@s de pro
  • Colabora
    • Asóciate
    • Hazte Biciamigo
    • Haz un donativo
  • Contacto

Legislación

Las normas que nos afectan

LorcaBiciudad pertenece y apoya la labor de ConBici, que trata de mejorar la legislación estatal para que las normas sean igual de ventajosas en todo el territorio español. Lamentablemente las leyes y reglamentos no fueron al inicio pensadas para las bicicletas, y esto origina numerosas contradicciones y situaciones de indefensión de la bicicleta ante el resto de vehículos motorizados. Y es por ello que desde las asociaciones como LorcaBiciudad que formamos la Coordinadora ConBici trabajamos por los cambios necesarios para adaptar las normas a la realidad de la movilidad ciclista.

Las principales normas que rigen la circulación de vehículos y de mayor a menor lo hacen con este rango:

–Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que tiene por objeto regular el tráfico, la circulación de vehículos a motor y la seguridad vial.

–Reglamento General de Circulación (RGC). Que detalla la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Otorga autonomía a los municipios para determinar los usos de sus espacios locales.

–Ordenanzas municipales. Lorca necesita regular en clave de progreso la circulación de bicicletas y vehículos de movilidad personal (ver abajo).

Cada una no debe contradecir ni invadir las competencias de las de mayor rango.

Ciclojuristas… expertos en legislación para la bici

Encabezado por Francisco Bastida Freijedo, Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Oviedo, Ciclojuristas asesora legalmente a la Mesa Española de la Bicicleta, a ConBici y a las asociaciones que le plantean dudas o aclaraciones relativas a las diferentes normativas que afectan a las biciceltas y a sus usuarios. Aquí puedes ver el muy interesante blog de Ciclojuristas, que publica informes y opiniones sobre temas de actualidad: https://ciclojuristascom.wordpress.com/

Una Ordenanza de Movilidad Sostenible para Lorca

Lorca dispone de su propia Ordenanza Reguladora de Tráfico y cuadro de multas, pero como la mayoría de los municipios, está orientada a regular el uso de las vías públicas dando protagonismo al automóvil y no posee una ordenanza específica para las bicicletas, por lo que se regulan por el Reglamento General de Circulación (RGC). El aumento de los desplazamientos peatonales y ciclistas, así como la demanda social de una mayor atención pública para peatones, ciclistas, personas con movilidad reducida y transporte público, recomienda dicha ordenanza -recomendada también por el PMUS de Lorca-.

Los ayuntamientos que apuestan por la bicicleta, la tienen ya o aspiran a tener esa ordenanza. Aunque desde abril de 2016 muchos municipios no se atreven a redactarla, pues están pendientes del nuevo RGC que está en espera de que el Gobierno quiera o pueda aprobarlo, pues la DGT ya lo tramitó al Ministerio de Interior para que fuera aprobado en Consejo de Ministros en 2017. Pero ninguno de los sucesivos gobiernos ha decidido a su aprobación.

Una ORDENANZA MUNICIPAL DE MOVILIDAD EN LORCA debería regular la convivencia con el resto de vehículos motorizados y especialmente en espacios compartidos con peatones. El PMUS de Lorca, presentado en 2017, recomienda esta ordenanza para favorecer la movilidad, seguridad y permeabilidad de las personas que deciden desplazarse en bicicleta por este municipio. Y muy especialmente ahora con la aparición de Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

La última reforma de la Ley de Tráfico se produjo en el año 2015 y para las bicicletas se perdió una gran ocasión de favorecer el fomento de la bicicleta.

Barra lateral principal

Patrocinadores

  • Logo Pinturas Lorca
  • Banner Hospital Virgen del Alcazar de Lorca

Buscar

Footer

Información

  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Lorca Biciudad pertenence a

Logo-ConBici
Logo_ECF

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 · by theweb.agency