LorcaBiciudad/ConBici mantiene diversas reuniones con diversos eurodiputados socialistas en Bruselas
La eficiencia energética y la Red Euroveló los temas más repetidos en sus intervenciones
Durante esta semana, Manuel Martín, presidente de LorcaBiciudad y responsable de comunicación de la Coordinadora ConBici, ha establecido numerosos contactos entre miembros del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas & Demócratas, gracias a la invitación cursada por el Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM), en un viaje al que también han asistido miembros de otros colectivos como UPA (agricultores), UGT, ANPIER (fotovoltaícas), Plataforma pro Soterramiento del ferrocarril, empresarios y responsables de medios de comunicación como la Cadena SER, La Opinión, La Verdad y Diario.es. Estos agentes sociales fueron acompañados por el Secretario General de PSRM, Rafael González Tovar y por su vicepresidenta, la lorquina Isabel Casalduero.
La intención de dicha visita ha sido conocer los mecanismos de funcionamiento de el Parlamento Europeo así como su organigrama y el trabajo desarrollado por las diferentes comisiones y la acción política del PSOE en Bruselas.
La delegación murciana fue recibida por varios eurodiputados, que trabajan en las comisiones relacionadas con los temas de los que se ocupan estas entidades, que se interesaron por las nuestras inquietudes y nos informaron del punto en que están algunos temas o tomaron nota de las solicitudes que les hicimos.
De esta manera, LorcaBiciudad se presentó como asociación local, pero enmarcándola también en el contexto regional, nacional e incluso internacional que tiene, pues forma parte de la European Cyclists Federation (ECF), que representa a todos los países miembros y ya efectúa un importante trabajo de lobby en este cámara desde hace años con algunos importantes éxitos.
Inés Ayala, miembro de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, fue uno de los contactos más directos a nuestras reivindicaciones, así como Inmaculada Rodríguez Piñero, miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía o Soledad Cabezón, coordinadora del grupo socialdemócrata en el Parlamento Europeo, entre otros encuentros. Manuel Martín, con material informativo de la ECF, invitó a los eurodiputados a asistir a una comida que el 20 de noviembre organizará la ECF para dar a conocer un nuevo Foro de Movilidad Sostenible en el Parlamento. Además, Martín informó de la Red Euroveló, que ya cuenta con un importante mallado pensado para el cicloturismo y que la ECF y ConBici trabajan por ampliar a España por el corredor mediterráneo y otros ramales, como el Camino de Santiago. Que la Región de Murcia se interese por este proyecto, sería idóneo para la práctica del cicloturismo en la zona, pues estas rutas suponen un importante espaldarazo para el desarrollo del turismo rural y sostenible, en auge por su consolidación desde hace años en otros países de Europa como Alemania, Austria, Francia… o en España, con el propio Camino de Santiago. Y el Corredor Mediterráneo también tiene muchos atractivos que ofrecer en todas las épocas del año.
La necesidad de implantar un Plan Nacional de la Bicicleta (PNB), cuyas directrices la coordinadora ConBici ha elaborado junto a la Mesa Nacional de la Bicicleta (MNB), fue otro de los temas que destacados por Martín.
Por tanto, agradecemos al PSRM esta visita al Parlamento Europeo, con reuniones y contactos de gran interés que pueden dar sus frutos y que por tanto, seguiremos alimentando.
Deja una respuesta