• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LorcaBiciudad

Trabajamos por una Lorca más habitable y sostenible

  • La asociación
    • Quiénes somos
    • Qué pretendemos
    • Biciwomen
  • Actividades
  • Noticias
    • Actualidad
    • Kiosco de prensa
    • Seguridad y sanidad
  • Montar en bici
    • Circular en bici
    • Formación ciclista
    • Legislación
    • Intermodalidad
    • Documentación
    • Cicloturismo
    • Preguntas frecuentes
  • La bici en Lorca
    • Rutas en bici
      • Rutas BTT/ pistas
      • Rutas Turismo/ ocio
      • Rutas Carretera
    • Infraestructuras
    • PMUS de Lorca
    • Promoción
    • Peticiones
  • Biciamigos
    • Plano Puntos Biciamigos
    • El proyecto
    • Colaboradores
    • Hazte Biciamigo
    • Bicin@s de pro
  • Colabora
    • Asóciate
    • Hazte Biciamigo
    • Haz un donativo
  • Contacto

Los carriles bici de la Ronda Central y las Vías Verdes de Cazalla, unidos por el Camino de los Chaparros

08/10/2018 por Manuel Martin Deja un comentario

Los carriles bici de la Ronda Central y las Vías Verdes de Cazalla, unidos por el Camino de los Chaparros


El Alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, la Concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Belén Pérez, el Jefe de la Policía Local, Juan Amorós y el Presidente de LorcaBiciudad, Manuel Martín, han estado presentes en la pintura del primer pictograma “MOVICÍCLATE” del Camino de los Chaparros, que une la rotonda del antiguo Puente de Vallecas con el Puente de la Pía.
Con esta señalización específica de ciclocalle, y atendiendo las recomendaciones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Lorca (PMUS), que prioriza los desplazamientos no motorizados –peatones y bicicletas- sobre el resto, se pretende respaldar a los  numerosos usuarios de bicicleta que transitan a diario por este vial, que une la huerta con la ciudad.
Además de servir para la movilidad obligada de muchos vecinos, supone más seguridad para este acceso a las Vías Verdes de Cazalla, muy frecuentadas por gran cantidad de ciudadanos que bajan a la huerta lorquina para hacer ejercicio, aprovechando los cinco kilómetros de carril bici que se construyeron tras el cubrimiento de los antiguos brazales de riego en la pedanía de Cazalla.
Esta supone una primera actuación con el objetivo de ir uniendo los diferentes carriles bici de la ciudad, con itinerarios en los que se refuerza la idea del derecho de la bicicleta a circular por cualquier calzada pero con una señalización que lo recuerda fehacientemente y cuyo objetivo final es reducir el número de desplazamientos en coche, creando itinerarios combinados –ciclocalles + carriles bici- con los que se vaya creando una Red que ofrezca confianza a los actuales y futuros usuarios de la bicicleta.

Aquí la nota de prensa emitida por el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento: https://www.lorca.es/lorcainforma/noticiasDetalle.asp?id=11196

Publicado en: Actualidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Patrocinadores

  • Logo Pinturas Lorca
  • Banner Hospital Virgen del Alcazar de Lorca

Buscar

Footer

Información

  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Lorca Biciudad pertenence a

Logo-ConBici
Logo_ECF

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 · by theweb.agency