El Concejal de Comercio y Artesanía, Santiago Parra y el Presidente de la Asociación LorcaBiciudad, Manuel Martín, han presentado el primer plano de Puntos Biciamigos de la ciudad, que incluye también otras informaciones de interés para todas las personas conductoras de bicicletas

El plano, financiado por la Concejalía de Comercio y Artesanía y Turismo y promovido y diseñado por la asociación LorcaBiciudad, tiene como objetivo principal continuar fomentando el uso de la bicicleta, pues informa sobre la ubicación de los Puntos Biciamigos, que son espacios comerciales o administrativos, públicos o privados, donde se permite a las personas que llegan en bicicleta, entrar con ella. Se empezará a distribuir en la multitudinaria Jornada Ciclista Popular que tradicionalmente clausura los Juegos Deportivos del Guadalentín, el jueves 12 de octubre desde las 11 horas en el Complejo Deportivo Felipe VI. También se podrá encontrar en la Oficina de Turismo de Lorca y en el Centro de Recepción de Visitantes, así como en el resto de puntos biciamigos del municipio.
El documento contiene todas las ubicaciones de los Puntos Biciamigos (ver aquí) y menciona los que están en pedanías. El plano también señala los carriles bici, ciclocalles, itinerarios recomendados para desplazamientos cotidianos o para el ocio, así como de las áreas de mayor calmado del tráfico, como las plataformas únicas, infraestructuras que se han ido construyendo con la regeneración urbanística de la ciudad desde los terremotos de 2011 hasta nuestros días.
El reverso del plano anuncia la inminente renovación de la sección cicloturista de la web de LorcaBiciudad, que será presentada próximamente e invita a recorrer Lorca en bicicleta, tanto con rutas deportivas, como turísticas, medioambientales o ciclopaseos familiares de ocio, incluyendo los track para poder seguirlas con dispositivos electrónicos como el teléfono móvil, rutas que se podrán pronto elegir a la medida de cada usuario, en función del tipo de bici, tiempo disponible o kilómetros máximos a recorrer.

Hay que destacar la colaboración y el apoyo de entidades como la Cámara de Comercio y de CECLOR, que declararon sus sedes «biciamigas». Paralelamente, diversas concejalías del Ayuntamiento de Lorca también han contribuido desde 2020 al impulso de este proyecto y además aumentaron el número de puntos convirtiendo numerosos espacios municipales en espacios biciamigos, para permitir y animar a la ciudadanía a aprovechar las grandes ventajas que supone desplazarse en bicicleta. Incluso se consiguió hace tres años que todos los aparcamientos públicos de Lorca cuenten con algún espacio, generalmente vigilado, para las personas que quieran dejar en ellos sus bicicletas de forma más segura y gratuita. Un hito realmente importante.

Deja una respuesta