LorcaBiciudad en la Fiesta de la Bicicleta de Lorca. Dos niños leyeron el manifiesto «UNA CIUDAD MEJOR PARA LA INFANCIA»
El pasado 12 de octubre se clausuraron los Juegos Deportivos del Guadalentín, organizados como cada año por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorca. Y como siempre el cierre lo puso la Jornada Ciclista Popular, que congregó a cerca de 1.800 personas en bici, y en el que LorcaBiciudad también estuvo para recordar que la bici sirve todos los días como medio de transporte y que no es sólo para hacer deporte.
Para ello, voluntarios de LorcaBiciudad repartieron cientos de dípticos de la Coordinadora ConBici con el mensaje «Entrena todos los días ¡así cualquiera!». En ella aparecen dos ciclistas de ambos sexos, con una equipación ciclistas deportiva en la mitad de su cuerpo y en la otra mitad vestidos de calle. El díptico argumenta que, aunque se hagan unos pocos kilómetros cada día camino del trabajo, estos también influyen en la forma física para después hacer deporte.
Al finalizar el ciclopaseo y antes del tradicional sorteo de regalos, Ángela y Juanma leyeron en el MANIFIESTO DE LORCABICIUDAD: «UNA CIUDAD MEJOR PARA LA INFANCIA», que reproducimos abajo íntegro y que puedes ver, gracias al reportaje de Comarcal TV, pinchando en la foto superior o en este enlace: https://youtu.be/kodsVSajRMk?t=4m10s
Nuestra enhorabuena al Comité Técnico de los Juegos por este nuevo éxito. Y van treinta y ocho… Todas las fotos de la jornada puedes verlas en nuestro muro de facebook.
MANIFIESTO DE LORCABICIUDAD «UNA CIUDAD MEJOR PARA LA INFANCIA»
Juan Manuel.– Las niñas y niños de Lorca, queremos que nos escuchéis.
Angela.- Porque necesitamos salir a la calle con seguridad
Y poder divertirnos cerca de nuestras casas.
Juan Manuel.- Y que la ciudad sea segura y agradable. También para las personas más mayores.
Angela.- Porque si es segura para los niños y para los abuelos, es segura para todas las personas.
Juan Manuel.- Y por eso queremos caminos escolares seguros.
Para ir al cole solos o con nuestros amigos
Angela.- Porque si vamos todos los días al cole caminando o en bicicleta,
Haremos ejercicio y crecerá más sano nuestro cuerpo… ¡y nuestro cerebro!
Juan Manuel.- Para ello, pedimos que los coches no corran más que la velocidad que marcan las señales de tráfico.
Angela.- Y que los comercios y los vecinos nos ayuden cuando lo necesitemos.
Juan Manuel.- Para que nuestros padres nos dejen ir solos al, colegio, al parque… a comprar… o a jugar!.
Angela.- Y así aprenderemos antes a conocer nuestra ciudad
Y a hacer las cosas sin mucha ayuda de los mayores.
Juan Manuel.- Porque nosotros también sabemos respetar los semáforos
Angela.- Y a las personas… y a los jardines, los árboles y los pájaros.
Juan Manuel.- Y por favor, que no se pueda prohibir a los más pequeños jugar a la pelota o a montar en bici en la calle.
Ángela.- Sólo necesitamos plazas ajardinadas… aceras más anchas…
Juan Manuel.- … calles con menos coches… ¡y más carriles bici!
Angela.- Para conseguirlo… tenemos que preparar la ciudad entre todos.
Juan Manuel.- Y que los mayores nos escuchen más y confíen en nosotros.
Angela.- Porque la calle, con más niñas y niños… es más divertida que las videoconsolas.
Los 2.- A jugar… ¡a la calle!
Niño.- Si estás de acuerdo con todo esto… te pedimos…
Los 2.- … ¡¡un fuerte aplauso!!… ¡Muchas gracias!
Deja una respuesta