- Created: 19/11/2023 20:01
- Updated: 19/11/2023 20:16
- Distance Instructions
- Distancia 26.3 km
- Tiempo 1 h 52 min
- Velocidad 0.0 km/h
- Elevación min. 325 m
- Elevación max. 688 m
- Subida 566 m
- Bajada 564 m
Descripción
Salida hacia el lado de la pedanía de La Torrecilla y vuelta por el mismo lado. Tomaremos rumbo desde la ciudad a Puerto Lumbreras al principio por carriles bici, pasaremos cerca del Hospital Rafael Méndez, estadio municipal Artés Carrasco y atravesaremos con al mismo rumbo la Rambla de la Torrecilla hasta llegar a una antigua fábrica de ladrillos, para adentrarnos a la sierra por la pista intermitentemente paralela a la Rambla de La Torrecilla.
Bonito recorrido para en suave ascenso durante aproximadamente una hora hasta llegar a la subida de "La Muralla", así conocida por los ciclistas ya que cuando se construyó, la tierra que fue cayendo por la pendiente de su trazado era visible desde lejanos ángulos y evocaba a la monumental Muralla China. Esta tiene una exigente subida compensada por una buena panorámica de ese lateral de la Peñarrubia, a pesar de ir dejándola a nuestra espalda, pero la lenta subida nos permite recrearnos en el valle y el eminente pico que preside la ciudad de Lorca. Por la parte inferior de ese valle discurre la seca rambla del Cocón.
Tras la coronación del camino de La Muralla, seremos recompensados por unos kilómetros de pinada que nos protegerán de las altas temperaturas, cuando las haya y estimularán nuestros sentidos ante la sequedad del paisaje anterior. Tras salir de ascendentes requiebros por el serpenteante pista camino de bosque mediterráneo, alcanzaremos las cotas más elevadas y disfrutaremos de horizontes presididos a la izquierda por la sierra de la Almenara, coronando el extendido Valle del Guadalentín y con Puerto Lumbreras en su lecho, a la derecha.
Descenderemos ya como tónica general, aunque aún nos quedan algunos ascensos para remontar alturas intermitentemente pérdidas, como la llegada a la Rambla del Navazo que la transitamos brevemente, hasta llegar a la Cuesta de los Ratones, que en este sentido la disfrutaremos de trepidante bajada y con la tentación de contemplar las vistas que nos ofrece la rambla en la que terminaremos. Ojo a la pista pues está demasiado rota para la velocidad que podemos coger y no sería bueno ningún susto.
Ya en la rambla (no he visto en los mapas su nombre), llegamos de nuevo al Valle del Guadalentín, a una zona de extensos campos de placas solares. Entre ellos llegamos a la vía de servicio de la A-7. Por uno de sus pasos, atravesaremos la autovía de Andalucía por debajo y llegaremos al carril bici de La Torrecilla, que discurre junto a la N-340 y que nos lleva en línea recta hasta la ciudad de Lorca.
Esta ruta también está marcada en esta web a la inversa y en ocasiones o en algunos tramos el paisaje parece diferente.
Descripción
Salida hacia el lado de la pedanía de La Torrecilla y vuelta por el mismo lado. Tomaremos rumbo desde la ciudad a Puerto Lumbreras al principio por carriles bici, pasaremos cerca del Hospital Rafael Méndez, estadio municipal Artés Carrasco y atravesaremos con al mismo rumbo la Rambla de la Torrecilla hasta llegar a una antigua fábrica de ladrillos, para adentrarnos a la sierra por la pista intermitentemente paralela a la Rambla de La Torrecilla.
Bonito recorrido para en suave ascenso durante aproximadamente una hora hasta llegar a la subida de «La Muralla», así conocida por los ciclistas ya que cuando se construyó, la tierra que fue cayendo por la pendiente de su trazado era visible desde lejanos ángulos y evocaba a la monumental Muralla China. Esta tiene una exigente subida compensada por una buena panorámica de ese lateral de la Peñarrubia, a pesar de ir dejándola a nuestra espalda, pero la lenta subida nos permite recrearnos en el valle y el eminente pico que preside la ciudad de Lorca. Por la parte inferior de ese valle discurre la seca rambla del Cocón.
Tras la coronación del camino de La Muralla, seremos recompensados por unos kilómetros de pinada que nos protegerán de las altas temperaturas, cuando las haya y estimularán nuestros sentidos ante la sequedad del paisaje anterior. Tras salir de ascendentes requiebros por el serpenteante pista camino de bosque mediterráneo, alcanzaremos las cotas más elevadas y disfrutaremos de horizontes presididos a la izquierda por la sierra de la Almenara, coronando el extendido Valle del Guadalentín y con Puerto Lumbreras en su lecho, a la derecha.
Descenderemos ya como tónica general, aunque aún nos quedan algunos ascensos para remontar alturas intermitentemente pérdidas, como la llegada a la Rambla del Navazo que la transitamos brevemente, hasta llegar a la Cuesta de los Ratones, que en este sentido la disfrutaremos de trepidante bajada y con la tentación de contemplar las vistas que nos ofrece la rambla en la que terminaremos. Ojo a la pista pues está demasiado rota para la velocidad que podemos coger y no sería bueno ningún susto.
Ya en la rambla (no he visto en los mapas su nombre), llegamos de nuevo al Valle del Guadalentín, a una zona de extensos campos de placas solares. Entre ellos llegamos a la vía de servicio de la A-7. Por uno de sus pasos, atravesaremos la autovía de Andalucía por debajo y llegaremos al carril bici de La Torrecilla, que discurre junto a la N-340 y que nos lleva en línea recta hasta la ciudad de Lorca.
Esta ruta también está marcada en esta web a la inversa y en ocasiones o en algunos tramos el paisaje parece diferente.