Si se multara indiscriminadamente a todos los ciclistas que pasen por la Calle Corredera, se podría arruinar el trabajo de LorcaBiciudad de años
Tras tener conocimiento la asociación, por testimonios de usuarios, de advertencias y multas que algunos usuarios de bicicleta han sufrido últimamente en la Calle Corredera, LorcaBiciudad ha solicitado una reunión con la Concejala de Seguridad Ciudadana, Belén Pérez y que se ha fijado para el próximo miércoles 2 de Abril. La Asociación, ante los incidentes aislados que han podido protagonizar algunos ciudadanos incívicos, quiere manifestar que:
–Los ciclistas son por lo general ciudadanos responsables por el hábito que practican y el ejemplo que poco a poco contagian, es muy beneficioso para toda la sociedad. Este aspecto hay que potenciarlo en positivo. No se puede tratar por igual a todo el colectivo por algún incívico al que no queremos representar. Los malos conductores lo son en bici, en coche o en moto igualmente. Y los comportamientos que pongan en peligro al resto estamos de acuerdo en sancionarlos, pues además perjudican a todos.
-Cuesta mucho sacar nuevos ciclistas a la calle y las multas indiscriminadas, pueden malograr el trabajo que la asociación viene realizando desde 2007.
–Las bicicletas NO son un vehículo más, y aunque seguiremos lejos de algunos países europeos, se está redactando la Ley nueva de tráfico y su correspondiente RGC con la filosofía de favorecer el transito de bicicletas en detrimento del tráfico de vehículos a motor. Se comprende que la bici puede convivir con los peatones en determinadas zonas, circulando a paso del peatón y respetando la prioridad de estos y su espacio vital. La tolerancia de la bici en calles de convivencia está cada día más extendida en el mundo.
–Hay que diferenciar entre aceras y zonas peatonales. Y no todas son iguales.
-Las aceras no deben resolver los problemas de la calzada, pero para ello hay que resolver también los problemas que los ciclistas encuentran en las calzadas.
–LorcaBiciudad está de acuerdo en regular el uso compartido de bicis en determinadas zonas peatonales. Horarios, velocidad de tránsito, densidad de peatones… son aspectos a tener en cuenta.
-Numerosos trabajadores y especialmente estudiantes desplazados de sus barrios tras el terremoto, están utilizando la Corredera para evitar otros viales donde se sienten menos seguros, como la Avda. de Juan Carlos. Si no les damos alternativas, puede que dejen la bicicleta, pues su padres preferirán llevarlos en coche o moto. Normalmente el mayor número de desplazamientos se producen a primera hora o al mediodía, cuando menos peatones ocupan la Corredera.
-Para la convivencia entre bicis y peatones es necesaria más cultura ciclista. Desde las instituciones se está empezando a considerar la promoción de la bicicleta. Hay que educar desde las escuelas y concienciar desde todos los estamentos, pues la bici es SALUD PARA TODOS y economía social. La sociedad necesita muchas más bicicletas en las calles para mejorar la calidad del aire y por tanto la salud de todos.
–ConBici, a la que pertenece LorcaBiciudad, ya firmó un manifiesto: La acera es peatonal. Estamos muy sensibilizados por el tema. Pero para no perder ciclistas (y continuar su incremento), hay que tratarlo con mucho cuidado y ofrecer alternativas.
-En la reunión del próximo miércoles, LorcaBiciudad propondrá, además de dejar de multar a quienes circulen observando la seguridad de los peatones, una batería de razonables medidas para favorecer la bicicleta en Lorca y establecer un calendario de plazos con el objetivo de temporalizar estas propuestas, abriendo después un periodo para informar de estos cambios y lograr progresivamente el uso de la bici en las calzadas. Estas propuestas serán dadas a conocer tras la reunión que el miércoles tendremos con la Concejala y el Jefe de la Policía Local.
La Junta Directiva
Imágenes Arriba: Masa Crítica donde los propios ciclistas de Biciudad reclamaron en Marzo de 2010 que los peatones son los que deben gozar de la prioridad en cualquer zona peatonal y que cuando se puedan provocar molestias, se debe caminar con la bicicleta. Abajo: Foto 1: Un furgón de polícia atraviesa la calle Corredera a una concurrida hora. Foto 2: Diferentes escenas de ciudades europeas donde la convivencia entre peatones y bicicletas es muy natural.
Deja una respuesta