Roma, Florencia, Lucca y Turín… diversos tipos de ciudades donde la bici tiene mucho que decir. Casi ningún carril bici, mucho ciclista urbano y sobre todo una exquisita convivencia bici-peatón
ROMA
Todos hemos oído alguna vez que nuestra ciudad no está preparada para las bicicletas.
Creo que en realidad las ciudades no están preparadas para los coches. Pero en ningún sitio cobra más sentido esa expresión que en Roma, que no parece preparada para ninguno de los dos. Empedrado irregular, deficiente transporte público, tráfico muy rápido, muchas motocicletas……un caldo de cultivo que hace especialmente meritorios los desplazamientos de los numerosos ciclistas que transitan por sus calles. Sin embargo, muchos ciclistas cuando pueden optan por circular por las aceras o plazas ante la tolerancia e indiferencia de los peatones, que se cruzan con los prudentes ciclistas sin sentirse invadidos.
En proporción, los usuarios de bici en Roma son más o menos como en Lorca pero muchos más que, por ejemplo Madrid. Existe un servicio de préstamo de bicicletas públicas y algunos de alquiler privado, como el que se recomienda a los turistas para visitar (especialmente los domingos por la mañana, que se cierra al tráfico motorizado) la Vía Appia Antica, donde caminar es todavía más fatigoso que su gigantesco casco histórico y monumental.
Reflexión: Si en ROMA son capaces de circular en bici ¿Cómo algunos se escudan en que en Lorca no es posible?
Si te parece, vemos fotos de ROMA en bici y mas adelante hablamos de Florencia. (Si picais en cualquier foto, convertiréis la galería de imágenes en un pequeño pase de diapositivas)
{gallery}ROMA{/gallery}
FLORENCIA
Desde hace unos años el centro de Florencia está cerrado al tráfico. Fue una decisión provocada por la alta contaminación atmosférica que perjudicaba la salud de los florentinos, la conservación y belleza de los monumentos y el paseo de los miles de turistas que admiran sus calles, plazas y los monumentos.
Pero Florencia en bicicleta es también una experiencia única, porque también allí la convivencia peatón-ciclista está más que asumida. Es una movilidad sostenible con la armonía de la ciudad, con sus habitantes, visitantes y sobre todo con la calidad de vida de todos. Toda Italia es belleza y elegancia, pero sus habitantes hacen más grande el tópico con su impecable forma de vestir. Cada cual con más estilo que el anterior y la mayoría en bicicleta sin envidiar otras ciudades como la propia Ámsterdam. Cuando visitas Florencia, no dudes reservarte una salida en bici. Abarcarás más perímetro monumental que si lo haces a pie y por supuesto te agotarás menos. Leonardo Da Vinci, muy vinculado a la Toscana, hizo el primer prototipo de bicicleta……y algo quedó….
Mira las fotos y después visitaremos LUCA localidad medieval muy próxima a Florencia.
{gallery}FLORENCIA{/gallery}
LUCCA
A tan solo una hora y media de tren, llegamos a LUCCA, pequeña ciudad medieval que tuvo gran importancia antes que Florencia. Sus calles y su vida parecen de cuento y proporcionalmente tiene más usuarios de bici que Florencia. Merece la pena dedicar la tarde en verano o la mañana en invierno (incluso todo el día) a recorrer su perímetro amurallado y sus pintorescas calles con sus nobles edificios civiles y religiosos. Y sobre todo cruzarse con sus gentes que se las ve orgullosas con su “piccola” ciudad. Junto a la estación está la oficina de Turismo. Allí alquilan bicicletas por menos de 3€ la hora.
Disfruta las fotos y después vemos algunas de TURÍN.
{gallery}LUCA{/gallery}
TURIN
Nuestro viaje finalizó en TURIN. Tuvimos tres horas entre tren y tren para ver el centro histórico, por donde también vimos bicis con frecuencia. Y señores y señoras con gran prestancia en el vestir{gallery}TURIN{/gallery}
Italia en bicicleta, una experiencia muy recomendable.
Manuel Martín Fernández. LORCABICIUDAD. Julio 2009
Manolo Martín Fernández
Deja una respuesta